El Festival Sevilla Swing! celebra su XIII edición con música, baile y alma internacional
Del 4 al 6 de abril, Sevilla acoge una nueva edición del festival, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, con los conciertos de Debi Botos Quartet, David Hermlin Trio, The Swing Rascals y Padilla Siblings, además de clases de baile, cabaret y fiestas en distintos espacios de la ciudad

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado en el Espacio Santa Clara, la XIII edición del Festival Sevilla Swing!, que se celebrará del 4 al 6 de abril. Con más de una década de historia, esta edición está promovida por el Ayuntamiento de Sevilla y organizada por, Ivan Pivotti, director de la agencia Marmaduke. La programación que combina talento internacional, formación, espacios para el baile social y actividades al aire libre.
El viernes 4 de abril en el Teatro Alameda se presentará Debi Botos Quartet, liderado por una de las guitarristas más prometedoras del jazz manouche actual. Nacida en Budapest y afincada en Toronto, Debi Botos ha desarrollado una voz musical propia, donde confluyen sus raíces gitanas húngaras y la herencia del swing europeo. Su dominio de la guitarra, su creatividad como compositora y su capacidad para reinterpretar a Django Reinhardt con frescura y emoción han hecho de ella una figura destacada en festivales de Europa y Norteamérica. La suya será una noche de virtuosismo y sensibilidad a flor de piel.
El sábado 5, también en el Teatro Alameda, el David Hermlin Trio tomará el relevo con un espectáculo que rinde homenaje al swing americano de los años 30. Hermlin, acompañado por Lorenzo Baldasso (clarinete) y Sascha Kommer (piano), recrea con soltura estilo el espíritu de los combos clásicos, como el Benny Goodman Trio. “We Got Rhythm” es un viaje sonoro por los grandes nombres del swing, desde Goodman hasta Gershwin, con una puesta en escena que combina música, voz y baile. Un espectáculo que equilibra rigor y frescura, y que confirma que el swing, en manos de músicos jóvenes y apasionados, sigue siendo una fuerza vibrante y actual.
Ese mismo sábado, el festival desplegará su vertiente más social y participativa en el CICUS, con la actuación de los Padilla Siblings, clases de baile para todos los niveles y un cabaret en el que las escuelas locales de swing mostrarán su creatividad y energía. Como es habitual, la noche continuará en el Metropol de las Setas con fiestas y sesiones diseñadas para que el ritmo no se detenga.
El domingo 6 de abril, el swing se abre a la ciudad con el concierto gratuito de The Swing Rascals en el Parque de los Perdigones. Esta orquesta madrileña, dirigida por el trombonista Giorgio Gallina y con la voz de Ornella Marconi, se especializa en revivir el repertorio clásico de la Era Swing con autenticidad y una puesta en escena pensada para bailarines. Sus arreglos, tomados de figuras como Fats Waller, Count Basie, Louis Armstrong o Billie Holiday, construyen una experiencia sonora y emocional que invita tanto a moverse como a dejarse llevar por la nostalgia. Un broche de oro en un entorno que reúne música, aire libre y comunidad.
También te puede interesar