Sevilla afronta un fin de semana multitudinario marcado por la coincidencia de grandes eventos

La ciudad acogerá numerosos actos multitudinarios de índole cultural y musical

Cómo llegar al concierto de Manuel Carrasco en Sevilla

Manuel Carrasco será uno de los grandes protagonistas el sábado
Manuel Carrasco será uno de los grandes protagonistas el sábado / Juan Carlos Muñoz

Una vez finalizada la Feria de Abril y con la consolidación del buen tiempo, Sevilla vuelve a convertirse en escenario de grandes eventos multitudinarios en un mes de mayo que, como es habitual, acumula numerosas citas de relevancia antes del inicio del verano. El tercer fin de semana del mes, la capital andaluza acogerá varios actos que reunirán a decenas de miles de personas en distintos puntos de la ciudad.

La Cartuja, centro neurálgico del fin de semana

El gran foco de actividad se situará en la Isla de la Cartuja, donde confluyen dos de los eventos más destacados. El sábado 17 de mayo a las 22.00 horas, el cantante onubense Manuel Carrasco dará comienzo a su gira "Tour Salvaje" en el recién remodelado Estadio de la Cartuja. El recinto, que albergó la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona el pasado 26 de abril, se reestrena ahora como espacio musical con este concierto, que congregará a cerca de 70.000 espectadores.

Las entradas se agotaron en apenas una hora cuando salieron a la venta el 12 de diciembre, aunque el pasado miércoles se habilitó una nueva tanda para diversas zonas del estadio. Carrasco se reencuentra así con el público sevillano para presentar su noveno disco, "Pueblo Salvaje II", publicado el 8 de mayo.

Cabe recordar que el artista ya inauguró su anterior gira, "Corazón y Flecha", en el mismo estadio, con dos conciertos celebrados los días 2 y 3 de junio de 2023, que reunieron en conjunto a cerca de 140.000 personas. Asimismo, el 11 de junio de 2022, dentro de la etapa "Hay que vivir el momento" de su gira "La cruz del mapa", Carrasco logró un récord histórico en España al congregar a 74.345 asistentes, la mayor cifra registrada en un concierto de un solista nacional o internacional en el país.

En el otro extremo de la Cartuja, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) albergará la novena edición de Interestelar Sevilla, un festival de música indie que se ha consolidado como una de las grandes citas musicales de la ciudad en el mes de mayo. El festival se desarrollará el viernes 16 y el sábado 17 de mayo, ambos días a partir de las 18.00 horas, con la presencia de una veintena de artistas repartidos en cuatro escenarios. Entre los nombres más destacados figuran Dani Fernández, La La Love You y Viva Suecia. Tanto los abonos generales como las entradas diarias están agotados, y se espera alcanzar las cifras de 40.000 asistentes registradas en anteriores ediciones.

Sevilla, atenta a Melody en Eurovisión

Este sábado 17 de mayo también se celebrará la gran final del Festival de Eurovisión 2025, desde la ciudad suiza de Basilea a partir de las 21.00 horas. Este año será especialmente significativo para la provincia de Sevilla, ya que Melody, natural de Dos Hermanas, representará a España con el tema "Esa Diva", que interpretará en la primera mitad de la gala.

Con motivo de este acontecimiento, el Ayuntamiento de Sevilla ha dispuesto pantallas gigantes para seguir la retransmisión en directo en la Torre de los Perdigones y en el Centro Comercial Zona Este.

Todos estos eventos coincidirán con un importante ascenso térmico en la ciudad. El viernes 16 se espera una temperatura máxima de 31ºC, mientras que el sábado 17 el mercurio podría alcanzar los 33ºC. Las noches se mantendrán más suaves, con mínimas de 13ºC y 15ºC respectivamente.

Un día histórico para los cofrades: el Cachorro procesiona en Roma

Otro evento de especial relevancia que mantendrá la atención de muchos sevillanos, aunque se celebre a miles de kilómetros, será la procesión del Cristo del Cachorro por las calles de Roma, en el marco del Jubileo de las Cofradías. La talla de Francisco Antonio Ruiz Gijón recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la capital italiana junto a la imagen de la Esperanza de Roma, en una jornada que quedará grabada en la historia de los cofrades sevillanos y los hermanos de la corporación de la calle Castilla.

La procesión tendrá una duración aproximada de seis horas y media, desde las 14.00 horas, y pasará por enclaves como la Plaza del Coliseo o las inmediaciones del Circo Máximo.

stats