Sicab regresa a Sevilla como epicentro internacional del mundo ecuestre
El pintor Beltrán Román es el autor del cartel de la 35ª edición del Sicab, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Fibes
Realidad virtual para revivir el 'Titanic' desde Sevilla

La 35ª edición de Sicab, el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española, convertirá nuevamente a Sevilla en el epicentro mundial de la industria ecuestre del 18 al 23 de noviembre de 2025. El evento, organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (Ancce), se desarrollará en las instalaciones de Fibes, tras la presentación oficial del cartel de esta edición que ha tenido lugar recientemente en la capital hispalense.
Las autoridades municipales han acogido con entusiasmo la presentación de este prestigioso evento ecuestre internacional, que año tras año reafirma la posición estratégica de Sevilla en el panorama mundial del caballo. Sicab se ha convertido en una cita ineludible para profesionales, aficionados y turistas interesados en el mundo equino, generando un importante impacto económico y cultural para la ciudad andaluza.
La celebración de este evento supone un escaparate único para el caballo de Pura Raza Española, considerado uno de los mayores embajadores de la cultura y tradición españolas a nivel internacional. Durante seis días, Fibes acogerá exhibiciones, competiciones, actividades comerciales y encuentros profesionales que atraerán a visitantes de todos los continentes interesados en esta destacada raza equina.
Desde su primera edición en 1991, Sicab ha evolucionado hasta convertirse en la feria ecuestre más importante dedicada al caballo de Pura Raza Española. Con más de tres décadas de trayectoria, este evento ha contribuido decisivamente a la internacionalización de esta raza autóctona, consolidando su prestigio y valor en mercados de todo el mundo.
Ancce, como entidad organizadora, ha sabido mantener la esencia y calidad de Sicab a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas demandas del sector y ampliando su oferta para atraer tanto a profesionales como al público general. Este compromiso ha permitido que el evento mantenga su relevancia y continúe creciendo en cada edición.
Durante estos 35 años, Sicab ha sido testigo de la evolución y mejora genética del caballo español, contribuyendo significativamente a su difusión y valoración internacional. El certamen ha servido como plataforma para mostrar los avances en la cría, el manejo y la doma de esta emblemática raza, posicionándola como referente de excelencia equina a nivel mundial.
La edición de 2025 promete mantener el alto nivel de competición y espectáculo que caracteriza a este evento. Entre las actividades más destacadas figuran el Campeonato del Mundo de Caballos de Pura Raza Española, exhibiciones de doma clásica y vaquera, competiciones morfológicas y funcionales, así como diversas demostraciones ecuestres que pondrán de manifiesto la versatilidad y belleza de estos animales.
El programa incluirá también una amplia zona comercial con más de 300 expositores relacionados con el sector ecuestre, desde complementos y equipamiento hasta servicios especializados para caballos y jinetes. Esta faceta comercial representa una oportunidad única para las empresas del sector para establecer contactos internacionales y abrir nuevos mercados.
Además, Sicab 2025 contará con conferencias, mesas redondas y jornadas técnicas sobre diversos aspectos relacionados con la cría, el manejo y la salud equina, impartidas por expertos nacionales e internacionales. Estas actividades formativas contribuyen a la profesionalización del sector y al intercambio de conocimientos entre criadores, veterinarios y otros profesionales vinculados al mundo del caballo.
Impacto económico y turístico
La celebración de Sicab supone un importante revulsivo económico para la ciudad de Sevilla, especialmente para los sectores de hostelería, restauración y comercio. Según datos de ediciones anteriores, el evento genera un impacto económico que supera los 40 millones de euros, con la llegada de más de 200.000 visitantes durante los seis días de duración.
La proyección internacional del salón atrae a compradores y profesionales de más de 60 países, convirtiendo a Sevilla en un punto de encuentro global para el sector ecuestre. Este carácter internacional refuerza la imagen de la capital andaluza como destino turístico de calidad, vinculado a tradiciones y valores culturales únicos.
Para la edición de 2025, las previsiones apuntan a un incremento del 15% en el número de visitantes internacionales, lo que supondrá un nuevo récord para el evento. Las autoridades locales y los organizadores trabajan conjuntamente para garantizar que la ciudad esté preparada para acoger este flujo de visitantes, optimizando los servicios turísticos y las infraestructuras.
El caballo de Pura Raza Española representa uno de los mayores exponentes del patrimonio genético, cultural e histórico de España. Con más de 500 años de selección, esta raza se caracteriza por su nobleza, belleza, inteligencia y aptitud para la doma, cualidades que la han convertido en una de las más valoradas y reconocidas internacionalmente.
También te puede interesar
Contenido Patrocinado
CONTENIDO OFRECIDO POR CEADE - SAN ISIDORO
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola