Andalucía

Los andaluces rozaron el notable en el examen de selectividad de 2023

Un grupo de estudiantes de Málaga antes de empezar el examen de selectividad.

Un grupo de estudiantes de Málaga antes de empezar el examen de selectividad. / Javier Albiñana

A prácticamente dos semanas del examen ordinario de la antigua selectividad, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado los resultados de la prueba de acceso a las universidades del curso pasado, que permiten varios análisis. En relación a la nota media por comunidades autónomas del ahora llamado Ebau de 2023 refleja que los alumnos andaluces obtuvieron una nota media de casi un notable (6,92), levemente por debajo de la calificación promedio del conjunto de España (6,95).

La nota media de los estudiantes de Andalucía se sitúa en el puesto 12 de las 17 comunidades autónomas, superando los resultados de la Comunidad Valenciana (6,84), Cataluña (6,79), Canarias (6,76), Galicia (6,72) y Baleares (6,37). Cantabria (7,42), Extremadura (7,27) y Castilla y León (7,24) fueron las regiones que encabezaron el escalafón de la nota media de los alumnos que aprobaron el examen en la fase general ordinaria en 2023.

El número del alumnado que se matriculó, se presentó y aprobó en el Ebau del curso pasado ha sido el más elevado en casi una década, según los resultados definitivos de la estadística de las pruebas de acceso a la universidad proporcionados por el Ministerio y recogida en una nota por la agencia Efe. Los alumnos españoles matriculados fueron 329.109. Un 95% de ellos se presentó finalmente al examen, mientras que los aprobados superaron el 90%.

Los extremeños son los más sobresalientes

En cuanto al porcentaje de alumnos excelsos, aquellos cuya calificación fue de sobresaliente en el Ebau de 2023, la estadística publicada por el Ministerio muestra un 11,8% para el conjunto de aprobados en España. Los alumnos andaluces se quedan de nuevo en una tierra de nadie en este apartado de sobresalientes en el examen de selectividad ordinario de junio.

Esta clasificación la encabeza Extremadura, con un 13,5% de nota máxima; seguida de Cantabria (12,2%); Asturias (11%); Murcia (10,4%), Castilla y León (10,1%), Castilla-La Mancha (8,5%), Madrid (7,7%), Navarra (7,3%), Canarias (6,7%), Andalucía (6,6%), La Rioja (5,3%), País Vasco (4,5%), Galicia (4,1%), Aragón (4,1%), Cataluña (3,6%), Comunidad Valenciana (3%) y Baleares (2,1%).

Las mujeres son mejores estudiantes

Una vez más, las mujeres han resultado ser las estudiantes más destacadas, como figuran en el resto de estadísticas vinculadas a los estudios de diversos grados. La nota de acceso al grado de las estudiantes de bachillerato fue superior en 2023 a la de los hombres, con una nota media del 7,55 frente al 7,29. El porcentaje de sobresalientes entre los alumnos aprobados fue de un 13,3% entre las alumnas y fue del 9,8% en los varones.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios