Huelga de Renfe y Adif durante marzo y abril: fechas, trenes afectados y servicios mínimos
Los comités de empresa denuncian la paralización de las negociaciones con el Ministerio sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat catalana
Huelga de siete días en Renfe y Adif desde el 17 de marzo por los "incumplimientos" del Ministerio de Transportes

Los trabajadores de Renfe están llamados a una huelga de siete días en los meses de marzo y abril por los incumplimientos de los acuerdos suscritos por el Ministerio de Transportes sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y sobre Renfe Mercancías. El Comité General de Empresa denuncia la ausencia de grupos de trabajo y negociación entre la operadora y el Gobierno, la cesión de un tramo ferroviario y la entrada de la compañía logística MSC en la filial de Renfe Mercancías.
Por su parte, el Comité de Empresa de Adif ha convocado a todos los trabajadores de la empresa a una huelga general. La representación legal de los trabajadores censura asimismo "la constitución de una sociedad mercantil mixta con participación mayoritaria de la Generalitat antes del 31 de diciembre de 2025", cuyos estatus se acordarían durante la primera quincena de marzo, según comunicó la Generalitat en una nota de prensa. Además, el Ministerio ha anunciado avances para la exclusión de la Red de Interés General de la línea R1 entre Bifurcación Sagregra y Macanet-Massanes.
Fechas de la huelga convocada por Renfe y Adif
En noviembre de 2023, los comités de empresa de Renfe y Adif desconvocaron la huelga prevista tras alcanzar un acuerdo que garantizaba que las compañías continuarían siendo los prestadores de los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías y se preservaría la integridad de las plantillas en ambas empresas públicas. Los sindicatos denuncian "la escasa o nula participación de la representación legal de las personas trabajadoras" y la "desidia del Ministerio de Transportes a la hora de velar por el incumplimiento del Acuerdo de Garantías", recoge en un comunicado el comité de empresa integrado por CCOO, UGT, SEMAF, SF y CGT.
En este sentido, los trabajadores están convocados a huelga en las siguientes fechas:
- Lunes 17 de marzo: jornada completa
- Miércoles 19 de marzo: paros parciales de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00 horas
- Lunes 24 de marzo: paros parciales de 6:30 a 9:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30 horas
- Miércoles 26 de marzo: jornada completa
- Viernes 28 de marzo: paros parciales de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00 horas
- Martes 1 de abril: jornada completa
- Jueves 3 de abril: de 6:30 a 9:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00 horas
Huelga de Renfe: servicios mínimos y trenes afectados
El Grupo Renfe ha planteado unos servicios mínimos abusivos, según el comité de empresa. Los representantes de los trabajadores manifiestan su "disconformidad por los altos porcentajes propuestos e intento de convenir los paros en un mero trámite" y denuncian la vulneración de su derecho a la huelga. Estos son los servicios mínimos propuestos por Renfe:
- 81% en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia
- 75% en los servicios de Media Distancia
- 75% en los Núcleos de Renfe Cercanías en las horas punta y del 50% en el resto de horas
Los servicios mínimos serían del 28% en el caso de la filial de transporte de mercancías, sobre la que los sindicatos denuncian una privatización encubierta.
También te puede interesar
Lo último