5 cambios en casa que reducen tu factura de agua y luz
Consumo

La consultora energética Tempos ha dado la voz de alarma. El precio de la energía seguirá subiendo este mes en España debido a la caída en picado de las reservas europeas de gas. La inestabilidad de los precios de la energía, especialmente el de la electricidad, están poniendo en un brete a miles de familias que no encuentran ningún plan que se adapte a sus circunstancia para conseguir ahorrar en las facturas cada mes. Toca adaptarse y adoptar medidas de mayor enjundia para conseguir resultados a medio-largo plazo. Realizar determinados movimientos estratégicos en el hogar que sirvan para reducir de forma sustancial los gastos a final de mes. Estos son 5 cambios en casa que reducen tu factura de agua y luz.
Usar tecnología inteligente
El primer movimiento que debemos hacer en casa es no darle la espalda a los avances tecnológicos. Usar la tecnología inteligente para según qué aspectos nos puede servir para ahorrar tiempo y energía. En ocasiones es más eficiente invertir determinada cantidad de dinero para disponer de termostatos inteligentes, sistemas de iluminación inteligentes o electrodomésticos inteligentes y aspirar a reducir tu factura entre un 10% y un 30%.
Mejorar el aislamiento de su hogar
Otro de los puntos fundamentales a revisar si queremos ahorrar energía en nuestro hogar son las puertas y ventanas. El 40% de las pérdidas de temperatura en casa se producen a través de las ventanas, por lo que invertir en unas ventanas de mayor calidad terminará resultando barato a la larga. Los expertos recomiendan en este caso apostar por unas PVC con vidrio bajo emisivo y laminado.
Instalar calderas más eficientes
En lo que respecto a la factura del agua, la apuesta se centra en las calderas de condensación, más seguras respecto a posibles fugas y rapidez con la que calienta el agua, por lo que no se desperdicia tanto volumen hasta encontrar la temperatura deseada y se muestran más eficientes, con un menor consumo de gas (hasta 30% menos).
Comprar lavavajillas y lavadora de última generación
Muchos se preguntan cuánto ha subido el precio del agua en Sevilla con la llegada de 2025 e intentan contrarrestar dicha subida adoptando nuevos hábitos en torno a los electrodomésticos que más consumen: lavavajillas y lavadora. La clave en ambos casos la sitúan los expertos en apostar por renovar nuestros electrodomésticos y apostar por un aparato que tenga la máxima calificación de eficiencia energética. En el caso del lavavajillas nos exigirá elegir el programa de lavado adecuado en cada momento y en el caso de la lavadora la diferencia entre tu antigua lavadora y una lavadora actual de clase A+++ puede suponerte un ahorro de más de 1.000 litros de agua.
Apostar por la energía solar
Por último, y como opción más completa, aunque también más engorrosa y costosa a la vez, estaría la de apostar por un cambio radical y decidir autoabastecerse de energía a través de una paneles solares o estaciones de energía portátiles en casa, generando su propienergía de forma limpia, sostenible y eficiente.
También te puede interesar