¿Podemos cobrar a la vez una pensión por jubilación y una de viudedad?
¿Podemos cobrar a la vez una pensión por jubilación y una de viudedad?
D. S.

06 de febrero 2025 - 10:03

En España contamos con más de diez millones de pensionistas, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. En Andalucía se supera el millón y medio, con una pensión media de 1.171 euros, una cifra superior a otras comunidades como Extremadura, Galicia y Murcia, pero que en muchos caso se antoja insuficiente para cubrir los gastos mensuales que se acumulan, por lo que es importante saber que existen otras posibilidades de ingresos paralelos a través de ayudas ¿Cobras pensión? Estas ayudas complementarias están disponibles en Andalucía.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los jubilados pueden compatibilizar el percibo de la pensión con un trabajo a tiempo parcial, realizar trabajos por cuenta propia cuyos ingresos anuales totales no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en cómputo anual, y ejercer una actividad desarrollada por cuenta propia por los profesionales colegiados en alta en una mutualidad alternativa o exentos de causar alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), manteniendo la titularidad de un negocio y el ejercicio de las funciones inherentes a dicha titularidad.

El Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción

Los pensionistas, ya sean de forma contributiva o no contributiva, que aún no tengan cubiertas sus necesidades básicas con la cantidad que ingresan pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Mínima de Inserción (RMI), según corresponda. Porque el Ingreso Mínimo Vital es una prestación que garantiza unos mínimos ingresos a hogares o unidades de convivencia, compatible con la percepción de prestaciones, pero siempre que se mantenga el requisito de la vulnerabilidad económica, mientras que la Renta Mínima de Inserción (RMI) es una prestación económica cuyo objetivo es proporcionar apoyo a familias o individuos con escasos recursos, ayudándoles a cubrir sus necesidades básicas, ayuda de la Junta de Andalucía de hasta 1.500 euros mensuales, con siete de cada mil andaluces en riesgo de pobreza recibiendo la ayuda de la Junta.

Además de estas dos grandes ayudas que sirven para completar una pensión que sea mínima, los pensionistas también pueden acceder a determinados programas o ayudas en forma de bonos para ponerle freno a algunas facturas que deben pagar a lo largo del año.

Bono social térmico

Cobra una pensión no te excluye de poder acceder al bono social térmico proporcionado por la Junta de Andalucía, ya que pueden ser beneficiarios las personas en situación de vulnerabilidad a las que se les haya concedido el Bono Social Térmico el 31 de diciembre del año anterior. El importe que se reciba dependerá del nivel de vulnerabilidad en el que se encuentre la persona, además de la zona climática en la que esté su residencia actual.

Bono social eléctrico

El Bono Social de Electricidad está regulado por medio del Real Decreto 897/2017, distinguiendo entre consumidores vulnerables, vulnerables severos y vulnerables en riesgo de exclusión social. En la primera mitad del año los pensionistas que estén en situación de vulnerabilidad verán sus facturas reducidas en un 50%, mientras que si la vulnerabilidad es severa esta cantidad puede incrementarse hasta el 65%. A partir de la segunda mitad de año, este descuento se verá sensiblemente reducido, siendo del 42,5% para el consumidor vulnerable y del 57,5% para el consumidor vulnerable severo.

Tarjeta Andalucía Junta 65

Otro de los beneficios a los que pueden acogerse los pensionistas es a esta credencial gratuita que pueden solicitar los mayores de 65 años residentes en la comunidad autónoma de Andalucía para acceder a diversos servicios y descuentos. Entre los más destacados se encuentran las bonificaciones en viajes por toda Andalucía, los descuentos en compra de productos ópticos y promociones en distintas actividades de ocio.

Botones de Teleasistencia

Por último, entre las ayudas complementarias que están disponibles en Andalucía para aquellos que cobran pensión destacamos la del botón de teleasistencia, que cuesta 18 euros al mes, pero del cual pueden disfrutar de forma gratuita todas las personas de más de 80 años con la Tarjeta Andalucía Junta 65.

stats