Hipoteca verde: qué es y cómo puede ahorrarte dinero en energía
Hipoteca verde: qué es y cómo puede ahorrarte dinero en energía
Raquel Narbona Valiente

19 de febrero 2025 - 07:00

Sevilla/Cuando se trata de ahorrar energía hay muchos trucos y cosas que podemos hacer para optimizar la eficiencia energética. Entre estas cosas, está la hipoteca verde, un tipo de préstamo hipotecario diseñado para incentivar la adquisición o reforma de viviendas sostenibles. Pero, ¿qué la diferencia de una hipoteca normal y cómo puede ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de energía? Veamos todo lo que necesitas saber sobre las hipotecas verdes.

¿Qué es una hipoteca verde?

Una hipoteca verde es un préstamo hipotecario para la compra, construcción o reforma de una vivienda con altos estándares de eficiencia energética. Estas hipotecas tienen unas mejores condiciones, como tipos de interés más bajos o incentivos fiscales, con el objetivo de fomentar la adquisición de viviendas sostenibles y reducir el impacto ambiental. La clave de este tipo de préstamo es que la vivienda debe cumplir con criterios de eficiencia energética, los cuales pueden incluir el uso de energías renovables, aislamiento térmico de alta calidad, ventanas eficientes o incluso paneles solares. En muchos casos, es necesario obtener una certificación energética que acredite que el inmueble cumple con estos estándares.

Las hipotecas verdes se diferencian de las hipotecas normales en varios aspectos. Para empezar, si queremos acceder a una hipoteca verde, la vivienda debe cumplir con ciertos estándares de eficiencia. Por lo general, se requiere que tenga una calificación energética A o A+, que es la más eficiente dentro de la escala establecida por la normativa europea. Además, si la vivienda no tiene una alta eficiencia energética, pero el propietario se compromete a realizar reformas que mejoren la calificación energética, también puede optar a una hipoteca verde.

Para incentivar la adquisición de viviendas eficientes, muchas entidades financieras ofrecen tipos de interés reducidos en comparación con las hipotecas tradicionales. Esto puede representar un importante ahorro en intereses a largo plazo. De igual manera, en algunos casos, los propietarios pueden beneficiarse de incentivos fiscales o subvenciones gubernamentales para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Estos pueden incluir deducciones en el IRPF, reducción de impuestos en reformas energéticas o ayudas para instalar sistemas de energía renovable. Por otro lado, uno de los principales objetivos de las hipotecas verdes es fomentar la construcción de viviendas más sostenibles y con menor impacto ambiental. Esto no solo ayuda al medioambiente, sino que también reduce el gasto energético de los propietarios, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de luz y gas.

¿Qué beneficios tiene una hipoteca verde?

Optar por una hipoteca verde puede aportar numerosas ventajas tanto económicas como medioambientales. Algunas de las más destacadas incluyen:

  1. Ahorro en la factura de la luz y el gas.
  2. Mayor valor de la vivienda.
  3. Condiciones de financiación más favorables, con tasas de interés más bajas y condiciones de financiación más flexibles.
  4. Contribución al medioambiente, reduciendo la huella de carbono y promover el uso responsable de los recursos naturales.

Requisitos para tener una hipoteca verde

Para acceder a este tipo de préstamo, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan que la vivienda tiene un bajo impacto ambiental:

  1. La vivienda tenga una calificación energética A o A+. Si la vivienda tiene una calificación inferior, el propietario deberá comprometerse a realizar mejoras que aumenten su eficiencia, como mejorar el aislamiento térmico o instalar paneles solares.
  2. Además, algunas entidades bancarias pueden exigir un informe técnico que certifique el grado de eficiencia energética del inmueble y las medidas implementadas para optimizar el consumo de energía.
  3. Es importante que la vivienda cumpla con los estándares de construcción sostenible establecidos en la normativa vigente en España y la Unión Europea.

Es importante saber que la hipoteca verde puede solicitarse para comprar una vivienda sostenible con certificación energética alta, para reformar una vivienda existente para mejorar su eficiencia o para construir una vivienda desde cero con criterios de sostenibilidad.

stats