¿Cuál es el tiempo máximo que tarda Hacienda en devolver el dinero de la Declaración de la Renta?
El plazo para presentar la declaración de la renta termina el próximo 30 de junio y, desde entonces, la Agencia Tributaria establece un plazo para devolver la cantidad que los contribuyentes hayan pagado de más

La campaña de la renta 2024-2025 está llegando a su fin. Será el próximo lunes 30 de junio cuando se cierre el plazo, de acuerdo a lo establecido por la Agencia Tributaria. Sin embargo, son muchos los contribuyentes que ya han presentado su declaración y se encuentran a la espera de les sea devuelta la cantidad que pagaron de más el año pasado. Pero ¿cuáles son exactamente los plazos que maneja Hacienda?
Legalmente, la entidad dispone de seis meses para devolver el dinero que corresponda una vez finalizado el plazo de presentación de la declaración; o bien, desde la fecha de presentación si esta se realiza fuera de plazo estipulado, con el fin de practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe solicitado. Por lo tanto, Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre de 2025, en líneas generales, para proceder a la mencionada devolución.
Declaración de la Renta: plazo máximo de Hacienda para devolver el dinero
No obstante, hay que tener en cuenta que este proceso depende de numerosos factores, como la cantidad de datos que la Agencia Tributaria deba confirmar con otras administraciones (Seguridad Social, bancos, registros automáticos...) o los posibles errores que el contribuyente haya podido cometer a la hora de realizar la declaración. Todo ello favorece que, en cada caso, varíe la fecha de devolución. Eso sí, con el 31 de diciembre como plazo máximo en el horizonte, dentro del cual Hacienda no sufrirá ningún recargo adicional.
Además, aquellas personas que deseen conocer en qué punto administrativo se encuentra su declaración, solo deberán consultar su expediente personal dentro del apartado Renta Web. Desde la plataforma, con el DNI electrónico o el número de referencia que se les haya facilitado, los contribuyentes podrán acceder a la tramitación y verificar la aceptación del importe, en el caso de que así sea.
¿Qué pasa si Hacienda devuelve el dinero en 2026?
Ahora bien, ¿podría Hacienda excederse del plazo máximo mencionado? Sí, pero en ese caso, se aplicará a la cantidad total pendiente de devolución el interés de demora tributario que corresponda. Un interés que, en 2025, es del 4,0625% y recaerá sobre el importe desde el mismo 1 de enero de 2026 y hasta el momento en el que se ordene la realización del pago. Además, en este supuesto no será necesario que la persona afectada reclame la situación, ya que la Agencia Tributaria se encargará de subsanar la demora de manera automática.
Como contrapartida, no hay que olvidar que la administración puede rectificar cuanto considere el importe solicitado e incluso declarar la improcedencia del mismo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barceló Hotel Group