Elecciones

El PSOE andaluz, sobre los pactos: "Vox era el hijo pródigo del PP que ha vuelto a casa"

Gutiérrez Limones, en la sede de su partido durante la entrevista con EFE

Gutiérrez Limones, en la sede de su partido durante la entrevista con EFE / EFE

El coordinador del Comité Electoral del PSOE-A, Antonio Gutiérrez Limones, ha sostenido en un entrevista con EFE que Vox "era el hijo pródigo del PP que ha vuelto a casa", en referencia a los pactos de los partidos en los ayuntamientos y comunidades, y ha acusado al PP de practicar el "vandalismo" político. 

A tres días del inicio de la campaña electoral, el socialista se ha mostrado convencido de que su partido ganará las generales el 23-J en Andalucía y en España. Ha aprovechado para alertar contra la "involución" que supone para España los acuerdos del PP con la "ultraderecha", pactos -sostiene- que provocan "mucha preocupación e inquietud" en la UE.

Gutiérrez Limones ha defendido que los términos de plebiscito en los que el PP de Núñez Feijóo y del presidente del PP-A, Juanma Moreno, plantean los comicios como una estrategia que va más allá del "populismo" y una campaña cuyo objetivo es "desacreditar, deshumanizar" al presidente Sánchez. 

"Es una vieja técnica que promueve el odio contra el presidente para inhabilitarlo personalmente y que busca el poder a costa e todo, es vandalismo político", ha denunciado.

Frente a ello, cree que la propuesta de los populares se basa exclusivamente en "derogar el sanchismo sin ofrecer" alternativas para la mayoría de los españoles con una agenda "oculta" y con barones del PP "abonados" a la confrontación y al agravio territorial permanente, como según él afirma es el caso de Díaz Ayuso o Moreno, que "se apropian" de los buenos resultados de las políticas económicas y de empleo del Gobierno de Sánchez. 

El hijo pródigo

El coordinador electoral socialista ha considerado que las elecciones municipales y autonómicas y los acuerdos entre el PP y Vox en ayuntamientos y comunidades están evidenciando las "contradicciones y mentiras" de los populares, un partido que califica como "decimonómico", unos pactos que -ha advertido- suponen una "involución para el país. 

El vicepresidente del Consejo de Europa ha indicado que "Vox era el hijo pródigo del PP que ha vuelto a casa. Nadie entiende en Europa que el PP pacte con la ultraderecha y la blanquee sin pudor ni rubor, lo que le aleja de los partidos conservadores de la UE".

Además de alertar sobre los "retrocesos" en derechos en consecuencia a los pactos, el socialista ha censurado que el PP y Vox estén instalados en la "posverdad y el negacionismo" y les culpabiliza de "polarizar y tensionar" la relación con los territorios para buscar el "rédito" electoral, de los que ha puesto a Cataluña de ejemplo.

El PSOE sale a ganar

El PSOE andaluz que lidera Juan Espadas afronta estas generales tras las derrotas de las últimas elecciones autonómicas de 2022 y las recientes municipales, en las que obtuvo más votos, pero aún así cosecharon una pérdida de poder institucional en ayuntamiento y diputaciones. 

Gutiérrez Limones ha pronosticada que el próximo 23-J saldrán a "ganar" y revalidar el resultado de las anteriores generales en las que obtuvieron 25 diputados en el territorio andaluz, frente a los 15 de los populares. En Andalucía están en juego 61 diputados al Congreso y el coordinador ha afirmado que "vamos a ganar claramente y a estar en torno a los 25 diputados"

El socialista niega que haya un cambio sociológico en la comunidad y cree que la mayoría absoluta del PP en las autonómicas está "cambiando" en favor de su partido. 

Pese a la fecha de la celebración electoral, pleno verano, cree que habrá una buena participación en las generales y que su partido tendrá la capacidad de captar a los abstencionistas de izquierda que no votaron en las últimas elecciones. 

"Tendremos un resultado bueno en todas las provincias. En los planes no entra una tercera derrota electoral, vamos a movilizar y a entusiasmar con el proyecto que representa Sánchez frente al gran enemigo que es el PP para seguir en el Gobierno", ha manifestado.

Además, ha destacado que el proyecto que representa Espadas es a medio plazo después los cambios en el PSOE-A: "Espadas tiene proyecto, equipo e ilusión y está cambiando la tendencia. Vamos en ascenso electoral y creo que será el próximo presidente andaluz". 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios