Los efectos de la Feria llenan las Urgencias del Virgen del Rocío con cerca de 6.000 personas atendidas
Entre las atenciones más frecuentes destacan las intoxicaciones alimentarias o etílicas, problemas digestivos y traumatismos por caídas, apuñalamientos o accidentes con caballos
La actividad durante la semana de fiesta ha sido similar a la registrada en años anteriores
Las diferentes opciones que se han barajado para ampliar la Feria de Sevilla

Los profesionales de las Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío han asistido a un total de 5.766 personas durante la semana de la Feria de Abril. Más del 90% de los pacientes atendidos fueron dados de alta en el mismo día, mientras que otros 507 requirieron ingreso hospitalario. Además, 639 personas pasaron por el área de Observación para valoración y tratamiento de los síntomas que presentaban.
Estos datos reflejan que la actividad de los centros sanitarios se mantiene con incrementos puntuales en determinados días u horas en los que la ciudad vive una de sus principales fiestas primaverales, y es similar a la registrada en años anteriores. Entre las atenciones más frecuentes se encuentran las intoxicaciones alimentarias o etílicas, problemas digestivos, traumatismos menores y algunos más graves por caídas, apuñalamientos o accidentes con caballos.
Dos de los procesos que tienen prioridad en la atención son los infartos y los ictus, ya que son tiempo-dependientes y su evolución mejora notablemente si se tratan en las horas posteriores a la aparición de los primeros síntomas. Durante esta semana, los especialistas de la unidad de Hemodinámica han asistido cinco infartos, mientras que en la Unidad de Ictus se han registrado 22 ingresos.
Destaca la labor del equipo de radiología intervencionista del centro, que junto a los neurólogos, ha practicado 16 trombectomías en estos días, una técnica altamente especializada para la extracción de trombos. Cuatro de ellas se realizaron el domingo, lo que supone una actividad excepcional.
Otra de las áreas que ha estado operativa las 24 horas durante estos días ha sido la de exploraciones radiológicas. Sus profesionales han practicado 10.540 pruebas de rayos X, ecografías, resonancias, TAC, PET, entre otras.
Por otro lado, los equipos de donaciones y trasplantes han registrado dos donaciones multitejidos, un trasplante hepático y dos trasplantes renales en el mismo periodo. La actividad en los quirófanos ha supuesto un total de 469 cirugías en todos los centros quirúrgicos del hospital (General, Rehabilitación y Traumatología, Infantil, La Mujer, Muñoz Cariñanos, Duque del Infantado y Fleming).
También te puede interesar