Casi tres millones de personas pisaron el real de la Feria, menos que en 2024 cuando se superó esta cifra

Tussam desplazó a un 2,8% menos de viajeros que en el año anterior, llegando a las cifras de 2017

El Ayuntamiento estudiará llevar la experiencia de la LE, que unió Sevilla Este con la contraportada, a otros barrios de Sevilla

Ambiente de feria en el Real
Ambiente de feria en el Real / Rafa del Barrio

El alcalde ha asegurado que la afluencia másiva al "recinto ferial" confirma que la mayoría de los sevillanos apuestan por el formato de Feria de martes a domingo, pero los que han vivido el real de lunes de alumbrado a domingo de Feria han podido ver cómo si bien es cierto que de martes a viernes por la tarde en el real no cabía un alfiler, el sábado y el domingo el real ha estado vacío, incluso con algunas casetas prácticamente cerradas. "Es algo que también ocurría con el modelo largo", ha explicado el alcalde. "El ambiente del último fin de semana decae un poco siempre ". Cabe recordar que en el formato de los últimos 8 años, el sábado era el día de los fuegos, por lo que en realidad el único fin de semana completo era el primero.

Según el Ayuntamiento, casi tres millones de personas pasearon por el real durante los días de Feria, en 2024, con un día menos (si contamos el del Alumbrado en ambos casos), el año pasado fueron 3 .146.698 personas. También hubo menos pasajeros en Tussam, en total fueron 1.267.004, un 2,8% menos que en 2024 y un 8,5% más que en 2023. El alcalde califica la vuelta al formato corto como "éxito". Una decisión "que fue tomada por 55.435 sevillanos con su voto". Para José Luis Sanz el debate sobre la duración de la Feria "está cerrado" y es el "decidido por los sevillanos". Además, insistió en que la "asistencia masiva ha confirmado que a los sevillanos le gusta este modelo". Durante la semana de Feria han usado la red de Tussam, incluidos los servicios que no van al real, 2.678.021 viajeros, un 45% más que una semana normal. El martes de feria fue el día que contó con más usuarios en los autobuses públicos con 237.310 viajeros, un 18% más que el mismo día de 2024. El Metro ha desplazado a 1.074.573 viajeros durante la Feria.

La principal novedad en cuanto a movilidad para esta semana ha sido la prolongación de la LE (Línea Express), que llevó desde Sevilla Este a la contraportada a 85.218 viajeros. "Estudiaremos llevar esta idea a otros barrios de la ciudad", aseguró el alcalde. Asimismo, explicó que se tendrá en cuenta esta experiencia, "que empezó el primer día con 10 coches, hubo que ampliar a 20 y luego a 24", explicó.

Uno de los indicadores del número de personas que pasaron por el real son los kilos de basura. Este año se han recogido -a falta de los datos del domingo y del desmontaje, 1.327.485 kg de basura. Mientras que en 2024 se recogieron 1.177.865 kilos.

Seguridad

En cuanto a la seguridad , desde el incio del dispositivo, en la preferia, ha habido un total de 445 incidencias gestionadas desde el inicio del dispositivo de preferia, esto es un 34% menos incidentes que el año pasado en el que se gestionaron 678.

En total, la Policía Local para la vigilancia de la situación de establecimientos los agentes inspeccionaron 152 establecimientos, adoptando medidas cautelares en 44 de ellos. Esto supone un aumento del 15% en las inspecciones realizadas. También disminuyó la siniestralidad del tráfico durante esta Feria ha disminuido casi un 40% respecto al año anterior. Del mismo modo, se ha reducido la comisión de hechos delictivos en un 18% respecto al año 2024. Este año se han instruido 61 diligencias por delitos frente a las 74 del año anterior, reduciéndose también un 30% el número de detenidos (18 en 2025 frente a los 26 del año anterior).

Respecto a caballistas y carruajes se han realizado un total de 19 inspecciones. A esto se suman 1.383 pruebas de alcoholemia de las que 39 han resultado positivas.

En cuanto al control de alimentos perecederos, se han inspeccionado 1.285 vehículos, retirándose un total de 700 kilos y respecto a las intervenciones de venta ambulante, se han realizado 407 intervenciones. Por otro lado, los 94 voluntarios de Protección Civil han gestionado 5.721 incidencias durante esta semana y los bomberos han efectuado inspecciones en 1.033 casetas. Durante el montaje hubo 4 intervenciones, durante la feria 27 intervenciones, ninguna de ellas de importancia.

Respecto a las asistencias sanitarias, se han registrado un total de 1.365 asistencias sanitarias resultando necesarios 111 traslados a hospitales.

El entorno de la Feria

El Alumbrado y el martes de feria, el Servicio de Ordenación de la vía pública, en colaboración con Policía Local, revisó los ejes principales (Asunción, Virgen de Luján, Adolfo Suárez y Flota de Indias). Se inspeccionaron 49 establecimientos, se han reajustado 15 de ellos por no ajustarse a sus licencias. Se retiraron elementos de 3 establecimientos que carecen de licencia de ocupación de vía pública. El total de elementos retirados ha sido:11 mesas, 56 sillas y 3 parasoles.

Alumbrado público ha tenido un equipo de guardia permanente en el recinto ferial -desde las 19 horas hasta al amanecer (7:20horas)- todos los días, realizando rutas de inspección. Sin actuaciones relevantes para el equipo de guardia.

stats