Un abogado, sobre la investigación a Anabel Pantoja y su pareja: "Los médicos están obligados a informar al juzgado ante indicios de violencia"

Ángel Seisdedos explica cómo se activan este tipo de protocolos comunes de protección a la infancia

Anabel Pantoja es tajante: "Alma está sana y feliz" y aclara que la investigación es "por protocolo"

Hospital Materno Infantil de Las Palmas.
Hospital Materno Infantil de Las Palmas. / Google/Ángel Seisdedos

La apertura de diligencias previas a Anabel Pantoja y David Rodríguez como presuntos responsables de un delito de maltrato infantil ha supuesto un giro en lo que hasta ahora había trascendido sobre el ingreso hospitalario de su hija Alma. A través de una nota de prensa, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha informado de que el Hospital Materno Infantil de Las Palmas remitió a un juzgado de la capital grancanaria un parte de lesiones sobre el estado de la menor, con fecha del 17 de enero, supuestamente relacionadas con un episodio traumático previo a su hospitalización.

La investigación continúa ahora, con carácter reservado, con el fin último de aclarar las causas y el mecanismo de producción de las lesiones que presentaba la bebé. La propia Anabel Pantoja reaccionaba este jueves a través de un vídeo en su perfil de Instagram: "Los médicos pasan el parte médico por un protocolo rutinario. Cuando se nos comunica se nos cae el mundo al suelo", ha explicado.

"El personal facultativo está obligado a informar directamente al juzgado ante indicios de violencia", afirma el abogado Ángel Seisdedos en conversación con Diario de Sevilla. "Esta es la forma por la que se activan los protocolos de protección infantil, algo muy común", añade Seisdedos. De acuerdo con el Protocolo común de actuación sanitaria frente a la violencia en la infancia y la adolescencia de 2023, el protocolo ordinario se incia cuando "no existe riesgo vital físico o emocional, ni de desprotección, y se da el caso de dudas diagnósticas que precisan de una valoración más pausada y trabajo interdisciplinario para establecer un diagnóstico".

¿Cómo puede derivar la investigación a Anabel Pantoja?

La apertura de diligencias acompaña a la presunción de un delito, que o bien pueden ser archivadas, o bien derivan en la apertura de un procedimiento penal. Concluida la fase de instrucción, es el Ministerio Fiscal quien debe calificar el tipo delictivo.

El juzgado número 3 de Las Palmas ha tomado declaración a Anabel Pantoja y David Rodríguez este lunes 27 de enero, en calidad de investigados, sin que en ningún momento fueran detenidos. Tampoco se acordó ninguna medida cautelar, algo en lo que también incidía Pantoja: "Alma está en casa, con sus padres, sana y feliz". Por su parte, las abogadas de Anabel Pantoja, han sido tajantes en un comunicado remitido a la revista ¡Hola!: "No hay ninguna sospecha de ningún tipo de maltrato infantil".

Cronología del ingreso de Alma

"Alma sufre una crisis puntual el 9 de enero, a la que reaccionamos yendo directamente al hospital", detalla Anabel Pantoja en el comunicado. Cabe recordar que la niña fue derivada desde una clínica privada al Hospital Materno Infantil de Canarias. La menor permanece en la Unidad de Medicina Intensiva entre el 10 y el 23 de enero, cuando ingresa en planta. Finalmente, Alma recibe el alta hospitalaria el pasado lunes 27 de enero, fecha en la que Anabel Pantoja y David Rodríguez realizan su declaración.

El Juzgado número 3 de Gran Canaria ha acordado inhibirse en el conocimiento de la causa a favor del partido judicial de San Bartolomé de Tirajana, al que pertenece Arguineguín, localidad de residencia de la pareja y donde habría tenido lugar el episodio traumático relacionado con las lesiones.

stats