Los famosos que acompañaron al Cachorro durante su procesión en Roma
Fran Rivera, Ana Rosa Quintana, Diana Navarro o Manu Sánchez figuran entre los personajes públicos que disfrutaron de la histórica procesión en la Ciudad Eterna
La procesión en Roma con El Cachorro, en directo

Roma/La procesión jubilar en Roma encabezada por el Cristo de la Expiración y la Esperanza de Málaga ha contado con la presencia de varios rostros conocidos del panorama nacional que han querido sumarse y disfrutar de este acontecimiento histórico.
Entre las personalidades que han acompañado a las imágenes andaluzas durante su recorrido por la Ciudad Eterna destacan figuras del mundo de la comunicación, el toreo y el espectáculo.
Fran Rivera, ex torero y reconocido cofrade trianero vinculado a la Hermandad de la Esperanza de Triana, ha sido uno de los espectadores más destacados en este evento religioso de proyección internacional, subrayando una vez más los fuertes lazos que unen al mundo taurino con la tradición cofrade andaluza.
La periodista Ana Rosa Quintana también se ha dejado ver en este acontecimiento jubilar, participando activamente en la procesión del Cachorro en Roma como una hermana más portando un cirio. Su implicación directa en el cortejo procesional muestra el alcance mediático que ha adquirido esta celebración religiosa.
Participación de figuras públicas en el cortejo
El presentador y humorista Manu Sánchez también se sumó a la lista de caras conocidas que han acompañado a las imágenes durante la gran procesión romana, ratificando la transversalidad del fenómeno cofrade, capaz de congregar a personas procedentes de diferentes ámbitos profesionales en torno a una misma devoción.
Especial también fue la participación de la artista malagueña Diana Navarro, quien, ataviada con mantilla, entonó sendas saetas a las dos imágenes andaluzas. Navarro le cantó primero al Cristo del Cachorro detenido junto al Coliseo, para minutos después repetir con la Virgen de la Esperanza malagueña.
Navarro ya le cantó a la Virgen del barrio del Perchel malagueño en la Basílica de San Pedro del Vaticano, mientras ambas imágenes estaban expuestas al culto, antes de la gran procesión en Roma.
La presencia de estas figuras públicas congtribuye a amplificar la repercusión mediática del Jubileo de Cofradías 2025, proyectando la imagen de la religiosidad popular española más allá de nuestras fronteras y mostrando su capacidad para trascender los círculos estrictamente religiosos.
Un evento de alcance internacional
La participación de estas personalidades coincide con un momento histórico para las hermandades andaluzas, que han transportado sus devociones hasta el corazón de la cristiandad para protagonizar uno de los eventos centrales del Año Santo Jubilar convocado por la Iglesia católica.
El Cristo de la Expiración y la Esperanza de Málaga han recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de Roma, como el Coliseo o el Circo Máximo, en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva del mundo cofrade.
Tradición y modernidad en el Jubileo
Esta confluencia de tradición religiosa y presencia de personalidades mediáticas ilustra la capacidad de las manifestaciones de religiosidad popular para adaptarse a los tiempos actuales sin perder su esencia, incorporando nuevos elementos que contribuyen a su difusión y permanencia en el imaginario colectivo.
El Jubileo de Cofradías en Roma se ha desarrollado como uno de los acontecimientos más relevantes del calendario religioso internacional de 2025, poniendo de relieve la vitalidad de una tradición centenaria que sigue despertando interés y devoción en pleno siglo XXI.
También te puede interesar