Los procuradores de Sevilla conceden el Premio Ascensión García Ortiz al ex juez decano Francisco Guerrero

La decana del Colegio de Procuradores de Sevilla lamenta que "la Justicia se politiza cuando debe ser igual para todos, sin distinción entre estamentos ni ideologías"

Reyes Vila es la nueva decana de los jueces de Sevilla

Francisco Guerrero recoge el premio entre Teresa Rodríguez y Teresa Jiménez Becerril.
Francisco Guerrero recoge el premio entre Teresa Rodríguez y Teresa Jiménez Becerril. / M.G.

El Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla ha celebrado su tradicional acto anual en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, con una cena colegial en la que ha rendido homenaje a la trayectoria profesional y humana de destacados miembros del colectivo, así como a personalidades que encarnan los valores de la procura. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del XI Premio 'Procuradora Ascensión García Ortiz', que este año ha recaído en el ex juez decano de Sevilla Francisco Guerrero "en reconocimiento a su compromiso con la Justicia y a su ejemplar defensa de la función de la procura durante su etapa al frente del Decanato de los jueces sevillanos".

La decana del Colegio de Procuradores de Sevilla, María Teresa Rodríguez Linares, puso en valor la figura de Guerrero durante su intervención. “Nunca te tembló el pulso a la hora de apoyar a los procuradores. Has sido un defensor claro de nuestro papel procesal, has estado siempre del lado del profesional que cumple, que empuja, que saca adelante los procedimientos... Por eso hoy te damos las gracias públicamente y te hacemos entrega del premio que lleva el nombre de una compañera ejemplar, víctima del terrorismo, cuya memoria también queremos mantener viva”, le dijo.

El premiado, por su parte, destacó en su discurso el honor que supone recibir este galardón “por cuanto comporta recordar a la querida Ascen, una procuradora vitalista, optimista y cordial". "Actos como este contribuyen a hacer visible la figura de Ascen y Alberto, de forma que ni ellos ni sus familias caigan en el olvido. Podemos decir en voz alta que valoramos y recordamos a estas víctimas por memoria, dignidad, verdad y justicia”, proclamó.

Guerrero también quiso dar las gracias a los procuradores y procuradoras de sevillanos. “Todos habéis supuesto una gran ayuda en mi labor judicial y por supuesto en mi labor como decano de los jueces de Sevilla, siguiendo todos un mismo camino en la búsqueda de la eficiencia, acompañado siempre de vuestro cariño y amistad. He sido testigo de vuestra preocupación por buscar soluciones a los problemas de la administración de Justicia, en el convencimiento de que es preciso impulsar vuestra participación en todos los actos procesales, siempre con una actitud positiva”, afirmó.

A la memoria de Ascensión García Ortiz

Otro de los momentos más significativos del acto fue el emotivo homenaje a título póstumo a la propia Ascensión García Ortiz, asesinada por la banda terrorista ETA en 2000. Este año habría cumplido cuarenta años de ejercicio profesional y por eso el Colegio quiso conmemorar ese aniversario, con un recordatorio de "su entrega a la profesión y su figura como referente ético y humano en la procura sevillana".

“De estar hoy con nosotros, Ascensión habría recogido esta distinción por sus cuarenta años como colegiada. No podemos dejar que su memoria caiga en el olvido. Su nombre da sentido a este premio que concedemos cada año, y su legado sigue siendo luz y ejemplo para todos nosotros”, señaló la decana, emocionada.

En defensa de la profesión

La decana abrió el acto con un discurso en el que mostró su preocupación por el momento que atraviesa la Justicia, y en particular la procura, tras la reciente aprobación de la Ley 1/2025 de eficiencia procesal, que ha generado un profundo malestar en el colectivo. “Vivimos tiempos convulsos, no sólo la procura, sino toda la Administración de Justicia en bloque. Tiempos en los que parece que la Justicia se politiza, cuando debe ser igual para todos, sin distinción entre estamentos ni ideologías”, reivindicó.

Rodríguez Linares denunció que la nueva ley introduce medidas que complican el acceso a la Justicia, como la obligatoriedad de acudir a métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) antes de presentar una demanda, sin que se hayan puesto los medios necesarios para su implementación. “Se está produciendo una deriva hacia una Justicia cara, lenta e ineficaz, muy alejada del servicio público que deberíamos tener. Los procuradores nos estamos adaptando como siempre, con esfuerzo y sin recursos, pero seguimos al pie del cañón”, presumió.

En un momento especialmente sensible para el sistema judicial, la decana quiso también ensalzar el papel de la Judicatura y subrayar su respeto institucional a los jueces. “Nuestra Constitución reconoce expresamente la independencia del Poder Judicial. Es deber de todos, y especialmente de los operadores jurídicos, defenderla y respetar a quienes tienen la alta responsabilidad de ejercerla con imparcialidad y rigor, en beneficio del Estado de Derecho”, afirmó.

La decana concluyó su intervención citando al jurista Eduardo Couture y reivindicando el papel esencial de los procuradores como "garantes de la legalidad, impulsores del procedimiento y agentes de confianza para la ciudadanía".

Decano de Honor

Además del Premio 'Ascensión García Ortiz', se otorgó el nombramiento de Decano de Honor del Colegio a Rafael Espina Carro por su brillante y dilatada trayectoria profesional. Colegiado desde 1961 y decano entre 1987 y 1994, Espina fue una figura clave en la consolidación del Colegio y recibió en 1993 la Cruz de San Raimundo de Peñafort.

Durante la velada también se entregó la Insignia de Oro a los cuarenta años de ejercicio profesional a Rosario Amodeo, Ángel Bellogín, Julia Calderón, Carmen Carrasco, Consolación Cuberos, Rafael Díaz, Fernando Francisco Montes, María Teresa Moreno, María Ángeles Muñoz, José Javier Onorato, Francisco José Pacheco, Elena Quesada, Joaquín Ramos, Íñigo Ramos, María Dolores Romero, Francisco Javier Ysern e Inés Venegas.

En cuanto al Diploma e Insignia de Oro del Consejo General de Procuradores de los Tribunales a los veinticinco años de ejercicio profesional, se concedió a Fátima Arjona, María Teresa Blanco, Enrique Caravaca, Fernando García, María Sandra Montes, Nuria Olivero, María del Rosario Periáñez, Pedro Romero, Débora Soler y María Dolores Viñals.

stats