Una denuncia recurrente en la Justicia en Sevilla: el "drama" del calor en los juzgados de Alcalá y Dos Hermanas
El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) considera insuficientes las medidas que toma la Junta, como la instalación de "aparatos arcaicos" o el teletrabajo
Más de un mes sin aire acondicionado y trabajando a 51 grados en dos juzgados de Alcalá de Guadaíra

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) en Sevilla ha alertado del "drama" que supone la llegada del calor en los juzgados de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas y ha denunciado la insuficiencia de las medidas adoptadas por la Administración, que se limita a instalar unos aparatos "arcaicos", facilitar el teletrabajo o permitir a los funcionarios que salgan de las dependencias judiciales si el bochorno sobrepasa lo estipulado en las normas de prevención de riesgos laborales.
"Desde hace años, el sistema de refrigeración se colapsa todos los veranos en los Juzgados número 3 y 4 de Alcalá de Guadaíra", avisa el STAJ en un comunicado. "La solución que ofrece la Administración es colocar unos arcaicos aparatos o aplicar el protocolo de estrés térmico, que consiste en facilitar el teletrabajo para los funcionarios cuyas funciones lo permiten y autorizar a que abandonen las instalaciones cuando las temperaturas se disparan por encima del umbral que establece la normativa de prevención de riesgos", explica. "Estas medidas provisionales que se repiten verano tras verano no solucionan el problema de base, perjudican la prestación del servicio y provocan un retraso innecesario en la tramitación de los procedimientos judiciales", denuncia.
Teniendo en cuenta que "esta situación se repite año tras año", el STAJ consider que la Junta de Andaucía "ha tenido tiempo para sustituir el sistema de refrigeración tanto en estos juzgados de Alcalá de Guadaíra como en los de Dos Hermanas" para que así "no se paralice la tramitación de los asuntos y los trabajadores puedan desarrollar su jornada laboral a pleno rendimiento en su horario completo, sin ver afectada su salud".
"Es inconcebible que todos los veranos el servicio público se vea interrumpido por el mismo problema y no se le dé una solución definitiva en vez de un parche temporal que perjudica a los profesionales y ciudadanos, que ven paralizada o ralentizada la tramitación de sus asuntos", prosigue el comunicado del sindicato.
Además de este "despropósito", el STAJ también lamenta "la constante caída del sistema informático". "La prestación del servicio de guardia y de Violencia sobre la Mujer requiere una atención ágil, continuada y efectiva, y no puede verse interrumpida por cuestiones cuya resolución permanente compete a la Administración, que está haciendo dejación de su función y competencia de manera eficaz", critica la organización de trabajadores.
También te puede interesar
Lo último