Las vacaciones han terminado y nuestras mascotas también lo han notado. La famosa "depresión post-vacacional" afecta cada año a millones de españoles. Según un informe elaborado por Bizneo HR (expertos en software de RR.HH.) 6 de cada 10 españoles sufrirán estrés al volver a su puesto de trabajo y hasta un 38% sufrirá depresión post-vacacional.
Depresión post-vacacional en mascotas
Si este verano has viajado con tu mascota o incluso lo has dejado en casa de algún familiar o amigo o incluso en una guardería, su rutina durante ese tiempo ha cambiado y es probable que notes un cambio en su comportamiento.
Depende del animal que estemos hablando, podrá mostrar un cambio más positivo o negativo. Algunos perros por ejemplo presentan signos de alegría por volver a estar con los suyos mientras que otros muestran signos de tristeza al volver de las vacaciones o incluso estrés.

perro triste
Al igual que los niños se tienen que ir adaptando poco a poco a la vuelta al cole, las mascotas también necesitan un periodo de adaptación porque son animales de costumbres, sobretodo los perros y los gatos. Cualquier cosa que altere su rutina les puede crear inestabilidad e inseguridad, provocando ese estrés que se nota en:
-Caída del pelo de manera incontrolada. Aunque con el cambio de estación los perros también mudan el pelo, lo cierto es que muchos de ellos también sufren la caída por el estrés.
-Pide más atención: Durante el verano probablemente haya recibido más atenciones y ahora puede estar más cariñoso de lo normal.
-No controla su esfínter: Si tu perro está haciendo sus necesidades en casa es posible que se deba a ese cambio en la rutina de horarios. Dale un premio cuando haga sus necesidades donde corresponde e intenta restablecer los horarios que tenía antes del verano.
Desde Mascotíssimas, te recomendamos que hagas un esfuerzo y le dediques más atención a tu mascota, quizá sacándolo más veces o más tiempo a pasear o incluyéndolo en alguna de tus rutinas en la medida de lo posible.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios