Los perros son animales increíbles que desde hace décadas han sido utilizados para ayudar a los humanos. Los hemos visto acompañando a la policía para resolver casos, con personas con discapacidad guiándoles e incluso ayudando a niños en terapias.
El motivo por estos animales se usan en terapias es por la cantidad de beneficios que obtienen los niños:
-Mejoran su relación con su entorno social y sus estados de ánimo.
-Controlan mejor sus ataques de ansiedad.
-Desarrollan mejor su confianza e independencia puesto que se siente acompañado de un amigo que lo guía.
-Expresa mejor sus emociones.
Definitivamente, estamos seguros de que cualquier perro sería capaz de darle estos beneficios a un niño con necesidades especiales porque perros son criaturas sensibles y empáticas, capaces de conectar con el ser humano de una forma única y positiva pero hay algunas razas que están más capacitadas que otras ya sea por la personalidad del perro o las capacidades cognitivas que tengan.
Si en la familia hay algún niño con este tipo de condición y queréis adoptar a un perro, estas razas son las mejores según Experto animal.
Razas para niños con autismo
-Terranova: Se les conoce con el nombre 'gigantes gentiles', y se toman en cuenta para mascota en niños con autismo por su dócil comportamiento, se los compara con peluches por su pelaje y carácter dulce, cariñoso, que relaja a aquellos niños que se sienten intranquilos antes ciertas situaciones. Su tamaño y compañía ayudan a la confianza de los niños, especialmente cuando de salir al exterior se trata.

Terranova
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios