Adopta un perro en Sevilla: Horus, el galgo que no soporta más vivir en una jaula
Este es solo uno de los muchos casos que requieren de una adopción urgente en los centros de acogida de Sevilla
Cinco lugares para adoptar un perro en Sevilla

Más de 286.000 animales fueron abandonados en España en 2024, según datos de la Fundación Affinity. Unas tasas elevadísimas que se mantienen estables en los últimos años y contrastan con otra cifra: solo el 45% de los perros y gatos recogidos son finalmente adoptados. Las protectoras y los centros de acogida animal se encargan de alojar a estos animales hasta que son dados en adoptación. Sin embargo, estas entidades a menudo están impulsadas por voluntarios que trabajan a pleno rendimiento y muchas veces están colapsados.
Las camadas no deseadas, el final de la temporada de caza o los factores económicos continúan encabezando los principales motivos de abandono animal. Además, muchos de los perros son mayores y un tercio presenta problemas de salud. La Ley de Bienestar Animal prohíbe su venta por parte de tiendas o personal no autorizado con el fin de favorecer la adopción. A continuación, traemos aquí algunos de los casos más urgentes reportados por las protectoras y centros de recogida de Sevilla.
Horus, el abuelo del refugio
El Arca de Noé acoge a Horus desde hace un año, un galgo de 12 años que se ha convertido en el 'abuelo' del refugio. Precisamente es debido a su avanzada edad por lo que necesita una casa de acogida. A Horus le cuesta adaptarse a vivir en una jaula y el frío y la humedad están haciendo estragos en su salud: le salen heridas que cuesta sanar, no coge peso y se le ve triste. Pese a todo, este galgo aún tiene ganas de jugar, pasear y recibir cariño. Si crees que Horus se merece pasar el final de su vida de otra manera, solo ten en cuenta que no le gustan los gatos y prefiere convivir con hembras.
Rufo, rescatado cuando más lo necesitaba
El de Rufo es otro de esos casos catalogados como adopciones especiales. La misma asociación se lo encontró tras recibir el aviso de una perra preñada. En realidad, este perro tenía la barriga hinchada a causa de una enteritis y estomatitis linfoplasmocitaria de origen bacteriano. Durante su estancia en el veterianario, llegaron a drenarle más de 6 litros de líquido. Aunque no se sabe si fue abandonado por su enfermedad o su estado emporó al vivir en la calle, lo cierto es que Rufo fue rescatado cuando más lo necesitaba y, ahora, tras recibir adiestramiento, está listo para ser acogido en un nuevo hogar.
Daryl, el perro que desconoce lo que es un hogar
Uno de los 'ángeles' de la protectora La Sonrisa Animal (LASA) de Brenes es Daryl. Este perro fue abandonado cuando tan solo era un cachorro y poco recuerda lo que es vivir arropado por una familia y es por eso por lo que su carácter es temeroso y desconfiado con los desconocidos. No obstante, cuando coge confianza es un animal cariñoso, noble y educado. Daryl necesita una familia con la suficiente empatía como para darle la oportunidad de sentirse seguro. Además, está acostumbrado a convivir con otros perros y se adapta a cualquier entorno.
Dina, traicionada por su familia
Esta perrita, acogida también por LASA, cuenta con una triste historia. Dina es un cruce de pitbull y bulldog que fue dejada en residencia debido por motivos de salud de sus propietarios, que jamás volvieron a preocuparse por ella. Ahora tiene 9 años y, pese al trauma, la pequeña conserva su carácter alegre y divertido y la esperanza de encontrar un nuevo hogar. Se lleva bien con otros perros y es muy cariñosa con las personas.
También te puede interesar