Documentar como acto de justicia
Black Box Diaries | En Movistar+ y Filmin

La ficha
*** 'Black Box Diaries'. Documental, Japón-EEUU-RU, 2024, 106 min. Dirección y guion: Shiori Ito. Música: Mark de Gli Antony. Con: Shiori Ito.
Candidato al Oscar al mejor documental, Black Box Diaries desembarca en las plataformas españolas con la historia de la joven periodista japonesa Shiori Ito, violada en 2015 por Noriyuki Yamaguchi, un conocido e influyente periodista de televisión de su país, y doblemente victimizada tras desestimarse inicialmente su denuncia y verse sometida al rechazo familiar y al escarnio público hasta que años más tarde consiguió ganar su caso en un tribunal civil.
Lo que aquí vemos es su proceso de documentación a modo de diario y preparación legal a lo largo de esos cuatro años, filmaciones íntimas de su estado de ánimo oscilante entre el trauma y el firme deseo, impulsado por su condición de periodista, de sacar la verdad a la luz y que su caso pueda servir como acicate para revelar las lacras del sistema judicial japonés, donde no se contempla el concepto de consentimiento.
Ito se expone así a su propio via crucis abriendo las puertas al dolor y desafiando el pudor con firmeza y determinación en su empeño. Su cámara y la del equipo que la acompaña registran su lucha y sus flaquezas, escuchan las conversaciones clandestinas con los testigos o los investigadores, dejan oír las amenazas y coacciones o la siguen a las puertas mismas del juzgado. Pero hay tres grandes momentos de impacto dramático que el documental dosifica con astucia: el primero muestra las imágenes del hotel donde puede verse cómo el violador la fuerza para acompañarla a la habitación mientras ella se encuentra en un evidente estado de embriaguez y semi-inconciencia; el segundo, el de la lectura de un párrafo de su libro en el que relata con pelos y señales sus recuerdos de aquella noche fatídica; el tercero, cuando el portero del hotel le confirma por teléfono que declarará a su favor en el juicio sin miedo a las consecuencias.
Indudablemente inscrito en la corriente del #metoo, Black Box Diaries busca cierto equilibrio entre la pesquisa periodística y judicial, el tono confesional y el retrato postraumático. A veces parece estirar demasiado esta última vertiente; en otras ocasiones, se intuye la presencia de material relleno a falta de momentos de mayor relevancia dramática. Con todo, y teniendo en cuenta que no ha debido ser fácil legalmente llegar a su montaje final, estos diarios de la caja negra (de la vergüenza) llegan en el momento preciso y al lugar adecuado para amplificar su mensaje de denuncia personal y política y, de paso, romper mitos y tabúes sobre la sociedad japonesa.
También te puede interesar
Lo último