El sector cultural denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla "no para de poner problemas para no abrir el Teatro"
Llevarán la reapertura del inmueble al Pleno de mañana
El Ayuntamiento de Sevilla no da una fecha para la reapertura del Teatro Lope de Vega

Varios representantes del sector cultural sevillano se reunieron el lunes con la delegada de Cultura, Angie Moreno; el director de Infraestructuras y Equipamientos Culturales del ICAS, Miguel Macías y con el director general de Cultura de Sevilla, Fernando Mañes para abordar el retraso en la reapertura del Teatro Lope de Vega. El pasado viernes fue la propia Moreno quien confirmó que todavía no pueden concretar una fecha para ese momento. Ante la incertidumbre, los representantes de las artes escénicas llevarán la cuestión al Pleno de mañana, porque creen que el gobierno municipal “no para de poner problemas para no abrir el Teatro”.
Como explicó la representante de Cultura el viernes, la competencia para iniciar las obras es de Edificios Municipales y el ICAS, el Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla, sólo se encarga del mobiliario interno del Lope. También recae sobre Edificio Municipales la restauración de tejidos ignífugos para butacas y demás mobiliario.
“Aquí empieza el lío”, indica el sector cultural. Lo único claro –dentro del embrollo de quién se encarga de qué– es que se deben emprender dos intervenciones fundamentales: la del telón cortafuegos y la del elevador escénico. Ambos proyectos se encuentran –año y medio después del cierre– en tramitación en el Servicio de Edificios Municipales. Aunque la delegada de Cultura no fijó una fecha el viernes, en la reunión con los expertos de las artes escénicas Mañes vaticinó que las obras estarán listas en el ejercicio 2025-2026.
El otro gran tema que preocupa al sector cultural es la programación. Denuncian que el cierre del espacio “es un problema social”, porque “están dejando la gente sin teatro”. El Consistorio se escuda en que las representaciones –y el presupuesto– se están reubicando en Artillería. “Es una cosa que hay que hacer exista o no el Lope de Vega”, señalan desde la Plataforma.
Cerrado desde el 12 de septiembre de 2023
Lo cierto es que un cierre previsto para cuatro meses, en principio, está a punto de alcanzar los dos años. El 12 de septiembre de 2023, el sector cultural se llevaba las manos a la cabeza cuando la entonces delegada de Cultura Minerva Salas anunciaba la clausura temporal de uno de los espacios más importantes para la industria. Una aparente “improvisación” en cuanto a la reubicación de la programación y cruces de acusaciones desde todos los frentes fueron la tónica general desde que se supo la noticia.
Un año y medio después, la información se conoce con cuentagotas. Si bien la reforma del Lope de Vega era una de las prioridades de los primeros Presupuestos del gobierno municipal, aprobados el pasado agosto, que las propias cuentas se aprobaran de manera tardía está jugando en contra de una pronta apertura del espacio.
También te puede interesar