No basta con ser gitano

20 de junio 2025 - 03:09

Es conocida mi posición sobre el origen del flamenco, un arte andaluz con claras influencias foráneas por el mestizaje de culturas de nuestra vieja tierra. Es un error decir que es un arte cien por cien gitano, como lo es decir que no han aportado nada, lo que es una barbaridad. Algunos ignorantes han osado decirlo. Lo que está claro es que existe el cante gitano. Gitano-andaluz lo llamó el sabio Antonio Mairena. O sea, de los gitanos andaluces, de Andalucía la baja, solía apostillar. Antes de que existiera el flamenco, el mayor asentamiento de gitanos en Sevilla estaba entre Santa Catalina, San Román y San Roque. La calle Jáuregui era conocida como “Calle de los gitanos”, y muchos de los apellidos que había en Triana en el siglo XVIII (Bermúdez, García, Fernández o Vargas), estaban antes en esa parte de Sevilla. Juan José Niño López, el romancista, el hijo de El Brujo del Puerto, nació en la calle Conde Negro (San Roque), calle de fraguas gitanas. Pastora Pavón nació en Butrón (San Román), y su hermano Tomás en Leoncillos, San Ildefonso. O sea, la Puerta Osario. Pero si había tantos gitanos en esos barrios, ¿por qué nacieron más artistas y cantes en Triana, que en Santa Catalina? ¿No será que algo habría en el arrabal antes de que llegaran los gitanos? Un dato curioso es que los primeros profesionales del flamenco, de Sevilla, no eran gitanos. Citemos a Silverio, Lorente, Juraco, Enrique Prado, Ramón Sartorio, el Maestro Pérez, Antonio el Pintor y su hijo Lamparilla. Si los gitanos no dejaban entrar en sus fiestas a los gachés, ¿dónde aprendieron estos artistas a cantar? Porque hay que decir que cuando surgieron los primeros intérpretes del cante y los primeros palos, el cante jondo no estaba en periodo de formación sino ya formado. No niego la importancia de los gitanos flamencos, y soy un enamorado de esta escuela, pero me repatea que baste con ser gitano para ser considerado un fenómeno del cante, el baile o el toque. Si eres gitano de Jerez o Lebrija, suenas bien y te das una pataíta con arte, no importa si desafinas, desconoces los estilos o no te sabes las letras. Es esto lo que me irrita: que aún se desprecie a buenos cantaores no gitanos por no serlo o ser de Villaverde, Coria o Villamanrique, en vez de jerezanos o portuenses.

stats