TIEMPO Bajo de Guía se tiñe de blanco tras una impresionante granizada
Otranto, el sur crepuscular
Sobre el uso político de las estadísticas
Los datos estadísticos se utilizan en el debate político con escaso rigor, confundiendo a la población y alentando visiones sectarias de la realidad.
Contra el pasado
La nostalgia mal entendida puede devenir en un veneno paralizante que nos impida reaccionar a los estímulos de la vida, convertirnos en meros observadores.
El último Constantino griego
En Atenas, a Constantino II se le han dispensado unas pompas fúnebres de liturgia privada y no de Estado. La sangre azul siempre acaba en crónica rosa.
De la libertad y su privación
La actualidad de Wallace
La ley de apoyo a las personas con discapacidad
La Ley 8/2021 trata de dar un paso decisivo en la adecuación de nuestro ordenamiento a la Convención de Nueva York de 2006.
Algo sobre educación
El tercer Papa
¿Iglesia al modo de Ratzinger o Iglesia como la entiende Bergoglio? Un nuevo cónclave no puede tardar demasiado, y cada nuevo papa suele ser una sorpresa.
Venecias andaluzas
Cádiz, Sevilla, Málaga, Granada o Córdoba están viendo un cambio radical de su fisonomía. Muchos edificios están siendo rehabilitados, pero son casas zombis.
La Sevilla americana y la revolución de los precios
El autor explica que los sevillanos del XVI sufrieron la inflación al llegar ingentes cantidades de metales preciosos a la ciudad.
Complementariedad
Con frecuencia, se habla demagógicamente de un derecho a la educación pública que no existe, porque lo que la Constitución consagra es el derecho público a la educación.
Sevilla capital merece un 'stand' propio
El autor reflexiona sobre el papel de Sevilla capital en la gran feria del turismo (Fitur) y la necesidad de que cuente con un estand propio lejos de la tutela de la Diputación.