Educación Más de 400 alumnos ‘castigados’ sin recreo

EL TIEMPO El tiempo en Andalucía sufrirá cambios muy marcados en los primeros días de otoño

Provincia

El alcalde de Los Palacios insta a "desbloquear" las ayudas a municipios sin ahorros para afrontar los gastos por la pandemia

  • Hay unos 600 en todo el país en "riesgo financiero" y sin ahorros

  • Las medidas se aprobaron el 20 de octubre en el Congreso, pero todavía no son efectivas

El alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle (IU-IP).

El alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle (IU-IP). / M. G.

El alcalde de Los Palacios y Villafranca y vicepresidente tercero de la FAMP, Juan Manuel Valle, ha denunciado la situación de desigualdad con la que unos 600 ayuntamientos del país “en riesgo financiero” están haciendo frente a las consecuencias económicas, laborales y sanitarias de la pandemia, sin que se hayan desbloqueado las líneas de ayudas anunciadas y sin contar con ahorros en los bancos para poder financiar los gastos extraordinarios de 2020.

En estas circunstancia, ha hecho un llamamiento al Gobierno de España y a todos los grupos parlamentarios para que se pongan de acuerdo y “desbloqueen de una vez el resto de medidas anunciadas que aún no han entrado en vigor y que permitirían que llegasen las ayudas a los ayuntamientos que lo están pasando peor”.

Durante el año 2020 se ha permitido el uso de distintos porcentajes del superávit 2019 a los ayuntamientos que lo obtuvieron, que han ido en parte a ayudas sociales y de otro tipo. 

Pero los municipios sin superávit no pudieron acogerse a esta vía y están afrontando “a pulmón” numerosos gastos por las tareas de limpieza y desinfección, de suministro de mascarillas a la población, de refuerzo de la limpieza en los colegios, el incremento de ayudas de emergencia social o incluso de la adaptación tecnológica de los servicios municipales a este nuevo escenario.

En la misma línea, recuerda que el Congreso aprobó 20 de octubre el uso del resto de los superávits de 2019 y el de los remanentes acumulados, así como relajaba las reglas fiscales para 2020 y 2021.

Según Valle, los ayuntamientos con números positivos ya están elaborando los proyectos de obras e inversiones para el próximo año en base a ello .

“Los ayuntamientos que estamos en riesgo financiero llevamos años haciendo las cosas bien, cumpliendo con estrictos planes de ajuste bajo el control del Ministerio de Hacienda y dedicando todo el esfuerzo de nuestra gestión responsable a pagar las deudas que otros dejaron, y a equilibrar cuentas municipales de ayuntamientos como el de Los Palacios y Villafranca, que estaba en quiebra hace años”, ha recordado regidoren un comunicado, en el que insiste que no es justo que en un momento tan grave estén bloqueadas “por dimes y diretes de unos y de otros” las únicas ayudas que podrían llegarles de manera directa.

"Los alcaldes y alcaldesas que estamos en la primera línea de batalla necesitamos que se ponga fin a esta discriminación y se desbloqueen ya las líneas de ayudas pendientes para los ayuntamientos en “riesgo financiero”, insiste.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios