Una mujer de 74 años muere atropellada en El Saucejo
El trágico accidente ocurrió en la mañana del domingo en la calle Alberquilla del municipio sevillano, resultando también herida otra mujer de 68 años que fue trasladada al hospital
La conductora da negativo en el test de drogas y carece de antecedentes penales
El juez decreta el internamiento del menor de 15 años detenido por el crimen de Isla Mayor

Una mujer de 74 años ha perdido la vida en la mañana de este domingo tras ser atropellada por un turismo en la localidad sevillana de El Saucejo. El fatídico suceso, que tuvo lugar en la calle Alberquilla, también ha dejado herida a otra mujer de 68 años que ha sido evacuada al Hospital de La Merced para recibir atención médica. El accidente se produjo alrededor de las 08:15 horas, según han confirmado fuentes del servicio de emergencias 112 de Andalucía.
Tras recibir el aviso del atropello, el centro coordinador activó inmediatamente al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que desplazó un helicóptero sanitario hasta el lugar de los hechos. También se movilizaron efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local de El Saucejo para atender la emergencia y realizar las primeras diligencias de investigación sobre las circunstancias del atropello.
Al llegar al escenario del accidente, los servicios de emergencia confirmaron el fallecimiento de la mujer de 74 años, mientras que la otra víctima, de 68 años, fue atendida por los servicios médicos desplazados y posteriormente trasladada al centro hospitalario.
Un "cúmulo de mala suerte", entre lo que se encuentra una posible falta de visibilidad momentánea de la conductora, podría haber provocado el atropello mortal. Así lo han señalado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, que han incidido que esta mujer no ha resultado positiva en ningún análisis toxicológico ni tiene antecedentes policiales. En este sentido, explican que en tales circunstancias se suele trasladar directamente las diligencias oportunas al juzgado sin ser necesaria la detención.
Aumento de los atropellos en zonas urbanas
Este lamentable accidente se suma a las preocupantes estadísticas de siniestralidad vial en entornos urbanos. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los atropellos en zonas urbanas continúan siendo una de las principales causas de mortalidad en accidentes de tráfico en España. En 2024, las cifras mostraron un incremento del 8% en este tipo de incidentes respecto al año anterior, con especial incidencia en personas mayores de 65 años.
Las autoridades vienen alertando sobre la necesidad de extremar las precauciones en núcleos urbanos, especialmente en calles residenciales como la Alberquilla de El Saucejo, donde la convivencia entre peatones y vehículos requiere una atención especial por parte de todos los usuarios de la vía. Factores como la velocidad inadecuada, distracciones al volante o el diseño urbano pueden contribuir a este tipo de accidentes.
El municipio de El Saucejo, situado en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, con una población cercana a los 4.000 habitantes, no suele registrar accidentes de tráfico de esta gravedad, lo que ha causado una profunda conmoción entre sus vecinos. Las calles estrechas y la elevada presencia de personas mayores que se desplazan a pie por el casco urbano son características habituales de muchos pueblos andaluces como este.
El Saucejo: un municipio de la Sierra Sur sevillana
El Saucejo es una localidad ubicada en la parte meridional de la provincia de Sevilla, a unos 100 kilómetros de la capital andaluza. Con una economía principalmente basada en la agricultura y la ganadería, este municipio forma parte de la comarca de la Sierra Sur, una zona caracterizada por su paisaje de suaves colinas y olivares.
La calle Alberquilla, donde ocurrió el fatal atropello, es una de las vías del casco urbano de la localidad. Como muchas calles de pueblos tradicionales andaluces, combina el tránsito peatonal con el rodado, lo que en ocasiones puede generar situaciones de riesgo, especialmente para los colectivos más vulnerables como las personas mayores.
Las autoridades locales han manifestado en diversas ocasiones su compromiso con la mejora de la seguridad vial en el municipio, implementando medidas como la limitación de velocidad en determinadas zonas o la mejora de la señalización. Sin embargo, accidentes como el ocurrido este domingo ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en este ámbito.
¿Qué hacer ante un atropello?
Los expertos en seguridad vial recomiendan una serie de pautas fundamentales en caso de presenciar o verse involucrado en un atropello. Lo primero es alertar a los servicios de emergencia a través del 112, proporcionando la ubicación exacta y una descripción concisa de lo ocurrido y del estado de las víctimas.
Mientras llegan los servicios sanitarios, es importante no mover a los heridos a menos que exista un peligro inminente, como riesgo de incendio o nueva colisión. Si la persona está consciente, se debe intentar mantenerla calmada y abrigada para prevenir la hipotermia. En caso de hemorragias, se puede aplicar presión sobre la herida con un paño limpio.
Para los conductores, es fundamental detenerse inmediatamente tras un atropello, señalizar adecuadamente la zona para evitar nuevos accidentes y prestar la ayuda necesaria. Abandonar el lugar de un accidente sin asistir a las víctimas constituye un delito de omisión del deber de socorro, además de la responsabilidad que pueda derivarse del propio atropello.
Este trágico suceso en El Saucejo nos recuerda la importancia de extremar las precauciones tanto al volante como al circular como peatones, especialmente en entornos urbanos donde ambos comparten espacio. La prudencia, el respeto a las normas de circulación y la atención constante son las mejores herramientas para prevenir este tipo de accidentes.
También te puede interesar