Perder peso saboreando dos de nuestros productos estrella: el jamón y el vino. La mayoría de las personas con sobrepeso a las que les diga que es posible quitarnos hasta 6 kilos pensarán que estoy loca. Sin embargo, es así y la idea no es mía, como es lógico. La nueva dieta que incluye jamón y vino tinto todos los días es obra de Rubén Bravo, naturópata experto en Nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad.
Jamón y vino para perder peso
Rubén Bravo ha elaborado una dieta en la que todos los días se come jamón y se bebe vino y que permite perder entre 4 y 6 kilos, dependiendo del nivel de actividad física de cada persona, el sexo, la edad y sus características individuales.
Afirma su creador, que esta dieta es para aquellos a los que "no les gusta sentirse a dieta, pues está configurada con las siguientes premisas":
- Menús compuestos de platos sabrosos y variados pero de sencilla elaboración
- Cenas en forma de picoteo y con estilo delicatessen para los que tienen poco tiempo para cocinar
- De una a dos copas de vino tinto al día
- 60-90grs de jamón ibérico al día
- Fines de semana menos restrictivos para disfrutar de las reuniones sociales
- Abundante en frutas, verduras, carnes magras y pescados, aceite de oliva y chocolate negro.
- Planes distintos para mujeres, hombres y deportistas
- Dieta diseñada para reducir los niveles de hambre y ansiedad
- Incluye gran número de alimentos cardioprotectores
- Adaptada al biorritmo. "Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo".

Plato de jamón
Menos ansiedad
Esta dieta en cuestión está diseñada para reducir los niveles de hambre y ansiedad. Está fenomenal para los que no tiene mucho tiempo para cocinar, ya que muchas cenas son en forma de picoteo.

El vino tinto es el elegido para la dieta.
Contraindicaciones
Como todas las dietas, la del vino y jamón debe hacerse bajo supervisión médica. Hay contraindicaciones en algunas circunstancias, por eso no deberían seguir este régimen:
- Mujeres embarazadas
- Mujeres en periodo lactante
- Personas con el ácido úrico elevado o con tendencia a ello
- Personas con problemas de hipertensión
- Personas con insuficiencia cardíaca
- Personas con enfermedades hepáticas
- Menores de 18 años
- Personas siguiendo cualquier tipo de tratamiento médico deberán consultarlo antes con su facultativo
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios