Cinco razones por las que las canas tienen una textura diferente y cómo mejorarla

Investigación y Tecnología

Hay una menor producción de aceites naturales por parte del cuero cabelludo

La verdad sobre las canas: factores que aceleran su aparición y cómo retrasarla

Mujer con canas
Mujer con canas / Freepik

Las canas, más allá de ser un signo visible del envejecimiento, suelen presentar una textura diferente al resto del cabello pigmentado. Esta variación se debe a múltiples factores que afectan la estructura y calidad del cabello canoso. Veamos algunas razones que explican por qué las canas cambian su textura y cómo podemos solucionarlo.

1. Pérdida de melanina y su impacto estructural

La melanina es el pigmento responsable del color del cabello, pero también cumple funciones estructurales de tal forma que su pérdida no solo vuelve el cabello blanco o gris, sino que también altera su composición, volviéndolo más rígido y menos flexible, por lo que las canas son más propensas a enredarse y romperse. Para compensar la falta de melanina, es importante reforzar el cabello con tratamientos ricos en proteínas y antioxidantes. El uso de champús y acondicionadores con queratina, biotina y vitamina E ayuda a fortalecer la fibra capilar y mejorar su flexibilidad, así como también el uso de productos como el aceite de argán y el de coco pueden proporcionarnos un extra de nutrición para suavizar la textura del pelo con canas.

2. Cambios en la producción de queratina

La queratina es una proteína fundamental que constituye la estructura del cabello, aportándole fuerza y elasticidad. Con el envejecimiento, la síntesis de queratina se vuelve menos eficiente, lo que hace que el cabello canoso se vuelva más áspero y quebradizo. En este caso, si incluimos en nuestra dieta alimentos ricos en proteínas, como el pescado, los huevos y los frutos secos, puede mejorar la producción natural de queratina. Además, los tratamientos con mascarillas de queratina o colágeno ayudan a reestructurar el cabello y a devolverle su suavidad y manejabilidad.

3. Alteraciones en la hidratación del cabello

El cabello canoso tiende a ser más seco que el pigmentado debido a una menor producción de aceites naturales por parte del cuero cabelludo y cambios en la estructura de la cutícula del cabello, que afectan a su capacidad para retener la humedad. Como resultado, las canas pueden sentirse más ásperas y presentar una textura más rebelde, así que es tan recomendable como fundamental el uso de productos específicos para cabello seco o maduro, tales como los champús sin sulfatos y acondicionadores con ácido hialurónico y pantenol. También se aconseja aplicar mascarillas hidratantes una vez por semana, así como el uso de aceites capilares ligeros, como el de jojoba, con los que podamos sellar la humedad, sin dejar el cabello pesado.

4. Factores genéticos y ambientales

La genética juega un papel crucial en la aparición y características de las canas. Además, factores ambientales como la exposición al sol, el uso de productos químicos agresivos y el estrés oxidativo pueden influir en la textura del cabello canoso, haciéndolo más susceptible a daños y alteraciones en su estructura. En este contexto, debemos proteger nuestro cabello del sol usando productos con que nos protegan de los rayos UV y llevando sombreros, gorros o gorras cuando sea necesario. También es recomendable lavar el cabello con agua tibia en lugar de caliente para evitar la deshidratación y reducir el uso de planchas y secadores. Aplicar un sérum con antioxidantes, como la vitamina C, puede ayudar a combatir el daño ambiental.

5. Cambios en la forma del folículo piloso

Con el envejecimiento, la forma y tamaño de los folículos pilosos pueden cambiar, lo que afecta la forma en que crece el cabello. Estas modificaciones pueden resultar en un cabello más encrespado o con una textura diferente a la del cabello pigmentado, contribuyendo a la percepción de que las canas tienen una textura distinta. Para manejar el frizz y la textura desigual, se recomienda usar productos con glicerina y siliconas ligeras , que ayudan a suavizar el cabello ya darle una apariencia más uniforme. Por otra parte, optar por los cortes de cabello que favorezcan la caída natural del pelo con canas y eviten el efecto esponjoso también son alternativas que mejorarán la textura y apariencia de nuestro cabello gris.

El cambio en la textura de las canas es un proceso natural, pero con los cuidados adecuados es posible mantener un cabello sano, manejable y con un aspecto vibrante. Solo tenemos que incorporar una rutina capilar enfocada a la hidratación, nutrición y protección del cabello la cual nos ayudará a lucir nuestras canas con estilo y confianza. Así que si estás en la transición hacia el cabello gris, recuerda que cada cabello es único y requiere un cuidado específico, por lo que lo más recomendable es ir experimentando con diferentes productos y rutinas hasta encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

stats