Sí, la creatina retiene líquidos y 'engorda', pero no lo notarás en el espejo: "Una célula muscular hidratada funciona mejor"

La médica y divulgadora Isabel Viña explica por qué el consumo de este suplemento nutricional no provoca la hinchazón de la cara a las extremidades asociada, por ejemplo, al consumo excesivo de sodio

Suplementos nutricionales.
Suplementos nutricionales. / Freepik/@isabelvina

La creatina es una sustancia presente en algunos alimentos como la carne roja o el marisco conocida por su papel en la producción de energía para los músculos, entre otros beneficios. Los suplementos nutricionales se han convertido en una alternativa muy popular para las personas que buscan mejorar su rendimiento deportivo, aumentar su masa corporal o acelerar la recuperación. Sin embargo, uno de sus efectos secundarios es que favorece la retención de líquidos.

La retención excesiva de líquidos en los tejidos de la piel puede causar hinchazón y sensación de pesadez. No obstante, la médica y divulgadora Isabel Viña (@isabelvina en Instagram, con más de 390.000 seguidores en Instagram) explica en uno de sus últimos vídeos cómo la creatina hace que este incremento del agua corporal sea beneficiosa.

¿Por qué se produce la retención de líquidos?

"Cuando hablamos del agua corporal hay que diferenciar entre el agua extracelular y el agua intracelular", puntualiza la experta. Así, el agua extracelular es lo que comúnmente conocemos como la retención de líquidos manifiesta mediante la hinchazón de la cara, el abdomen o las extremidades.

"Se produce cuando se consume un exceso de socio, típico de alimentos ultraprocesasdos", así como de la comida asiática. El consumo de estos alimentos, tanto los del supermercado como los platos de los restaurantes, suelen contener glutamato monosódico, un aditivo para aportar sabor alto en sodio y que, por tanto, favorece el incremento del agua extracelular.

La codependencia entre el sodio y la creatina

La principal diferencia entre el sodio y la creatina es que esta última "capta" el agua al interior de las células. "Ese agua intracelular es precisamente parte de la explicación de los beneficios de la creatina, porque una célula hidratada es una célula que funciona mejor", arguye la médica. De este modo, podrás observar un aumento de peso en la báscula al aumentar el agua corporal, pero no será visible ante el espejo.

Entonces, ¿por qué aún así puedes sentirte más hinchado al tomar creatina? La respuesta es sencilla: "Lo que ocurre es que muchas creatinas añaden sodio o que, tras diluirla en agua con la comida, incrementas el consumo de alimentos ricos en sodio sin darte cuenta", indica esta experta.

El motivo de que algunas creatinas contengan sodio es que este funciona como un cotransportador necesario para que la creatina sea absorbida por las células muscular, de ahí la importancia de mantener el equilibrio. No obstante, también se comercializa creatina monohidrato pura que no contiene sodio, por lo que se recomienda verificar la etiqueta antes de comprar el producto.

Ante este problema, una solución fácil y natural es incrementar el consumo de alimentos que contengan potasio que te ayudarán a eliminar el exceso de sodio, como son "el boniato, la patata, las espinacas, el tomate o el aguacate".

stats