Alejandro González, cartelista de la procesión de la Virgen del Rosario de la Corona
La corporación ha designado a este joven artista para realizar dicho cometido
Sheila Criado, por su parte, será la encargada de ejecutar la papeleta de sitio
¿Escuchan las hermandades a los costaleros? Fran Rivera alude a la Macarena: “Han hecho lo que muchas tendrían que hacer y no hacen”

Siguen descontándose etapas en el calendario particular de una cofradía que sigue inmersa en la celebración de su primer cuarto de siglo. La junta de gobierno de la hermandad de la Corona ha designado a Alejandro Gonzalez López como autor del cartel anunciador de la procesión de Nuestra Señora del Rosario prevista para el próximo 4 de octubre. La procesión, aunque no es extraordinaria de por sí puesto que está recogida en las Reglas de la corporación, sí nos ofrecerá una estampa inédita al recuperarse dicha estampa.
Alejandro Gonzalez López es natural de Palomares del Río (Sevilla) pero reside en Triana, lugar que ha marcado profundamente su vida y su arte. Formado en Orfebrería, Platería Artística, Dorado y Policromía, esa mezcla me le ha ayudado a desarrollar un estilo propio, además, la cerámica ha tomado gran importancia en su vida desde que reside en el barrio de Triana, estilo que trata de integrarlo en sus obras. Entre sus trabajos más destacados hay que mencionar el cartel de la salida extraordinaria del Dulcísimo nombre de Jesús 2025 de la Hdad. Sacramental de Granada, el cartel del cincuentenario de la Romería al Loreto de la Soledad de Albaida, el cartel de las Fiestas de la Subida 2024 de la Hermandad de la Asunción de Cantillana, el cartel del Bicentenario de la llegada de la Virgen del Carmen al pueblo de Santa Cruz de la Palma, el cartel de las Fiestas Patronales de Castilleja del Campo 2024, el cartel del Domingo de Ramos de la Hermandad de la Estrella de Triana 2024.
La papeleta de sitio
Por su parte, la mesa de oficiales ha designado a Sheila Criado Caña para realizar la papeleta de sitio que portarán los hermanos durante esta procesión. De Castilleja de la Cuesta, es Licenciada en la especialidad de Conservación-Restauración, por la Facultad de Bellas Artes Sevilla.
Como formación complementaria destaca su colaboración como alumna interna y ayudante honoraria en el departamento de Pintura, Conservación y Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, con el catedrático y Dr. D. Francisco Arquillo Torres y del Prof. Dr. D. Joaquín Arquillo Torres, con quien formó parte del equipo de restauración de los tres titulares de la hermandad de la Macarena de Sevilla en 2012, además de muchas otras obras intervenidas por el catedrático, como por ejemplo del Santísimo Cristo de los Remedios de la Hermandad de Santiago de Castilleja en 2014.
Destaca por la realización de innumerables trabajos de conservación, restauración para hermandades y organizaciones, además múltiples encargos artísticos y cartelería cofrade. En su labor como cartelista cabe destacar, la realización de innumerables artículos personalizados y relacionados con el arte. Ha formado parte de diversas exposiciones colectivas en Córdoba, Olivares, Ronda, Sevilla, Sanlúcar de Barrameda, Algeciras y la Algaba.
También te puede interesar
Lo último