¿Escuchan las hermandades a los costaleros? Fran Rivera alude a la Macarena: “Han hecho lo que muchas tendrían que hacer y no hacen”

Los nueve costaleros de la Esperanza de Triana continúan solicitando que se les permita despedirse de las trabajaderas en 2025, debido a que no pudieron hacerlo el año pasado a causa de la lluvia

¿Cuál es la normativa interna de la Hermandad de la Esperanza de Triana para los costaleros?

Las fotos de la Esperanza de Triana en la Catedral
Las fotos de la Esperanza de Triana en la Catedral / Rafa del Barrio

Los reclamos de los nueve costaleros del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana continúan. Su petición es clara: solicitan a su junta de gobierno poder retirarse bajo las trabajaderas en 2025, pese a superar el límite de edad, debido a que las inclemencias meteorológicas del año pasado se lo impidieron. Mientras tanto, los hermanos felicitan a la Hermandad de La Macarena por permitir, en su caso, lo que a ellos se les sigue negando.

En el caso de esta última, los costaleros que se encontraban en la misma situación sí podrán sacar este año al Señor de la Sentencia. Algo que, desde la organización de la Esperanza de Triana, no parece apoyarse todavía. Fue el pasado mes de noviembre cuando Fran Rivera, torero y costaleros de la hermandad, había denunciado en redes sociales la situación.

Es cierto que el reglamento interno redactado en 2015 establece que los costaleros no pueden ser mayores de 50 años. Sin embargo, cuando correspondía que realizaran su última procesión en la Semana Santa del 2024, la lluvia impidió que se llevase a cabo. “No es culpa de nadie”, comentaba entonces Rivera; mientras solicitaba una prórroga ante lo que podría catalogarse de circunstancia excepcional.

La Macarena sí permite a sus costaleros despedirse de las trabajaderas

“Quiero felicitar al capataz del Cristo de la Sentencia de la Macarena y a la Hermandad porque han hecho lo que muchas hermandades tendrían que hacer y no hacen”, indica Fran Rivera ahora en un vídeo de sus redes sociales que ha sido recogido por la Cadena Ser. “Enhorabuena por esa sensibilidad y por permitir que los que se retiraban el año pasado y por aguas no pudieron, se retiren y se despidan de su Cristo siendo costaleros”.

“Enhorabuena”, vuelve a decir. “Habéis demostrado que la fraternidad, la cristiandad y el amor al hermano está por encima de cualquier norma. Sé lo que deben de estar sintiendo esos hombres, enhorabuena”, concluye Rivera.

Hay que destacar que, además de haber reclamado por escrito a la Hermandad de la Esperanza de Triana, los nueve costaleros enviaron su solicitud a la delegación diocesana para Asuntos Jurídicos de las Hermandades, que está dirigida por Miguel Vázquez Lombo. Todo ello, con la intención de poder despedirse en la próxima Madrugá de 2025.

Durante la Pandemia no se tuvo en cuenta el límite de edad

Además, existe un precedente claro: durante la pandemia de la Covid-19 no se tuvo en cuenta el límite de edad. De esta forma, aquellos costaleros a los que les correspondía despedirse de las trabajaderas durante el período de confinamiento pudieron hacerlo finalmente cuando se retomaron las procesiones, en 2022.

Fran Rivera se muestra disconforme con el proceder de la Hermandad, cuyo reglamento interno dicta lo siguiente: “Ningún hermano podrá ser costalero con más de 50 años y tampoco podrá estar más de 25 años bajo las trabajaderas en la Esperanza de Triana”. Sin embargo, el principal reclamo es que deberían tenerse en cuenta las circunstancias de fuerza mayor que impidan la realización de este acto.

“Podrán quitarnos el despedirnos de él, con esa falta de cristiandad de la junta de mi hermandad de la Esperanza de Triana. Pero nunca nos quitarán lo que hemos vivido y la relación que tenemos con él”, afirma Fran Rivera en sus redes sociales.

stats