MEDIO MARATÓN 2025
Revive en imágenes la jornada

Balcones adornados para unos días magnos

Sevilla se prepara para la procesión de clausura del Congreso adornando con colgaduras el recorrido oficial y las calles por donde pasarán las sagradas imágenes en los diferentes traslados

Así es el cortejo que acompaña a cada imagen en la Procesión Magna de Sevilla

Balcones adornados en la plaza Ministro Indalecio Prieto
Balcones adornados en la plaza Ministro Indalecio Prieto / Juan Carlos Muñoz

Las colgaduras solo son para las grandes fiestas. La ciudad se empeña en engalanarse para celebrar cada acontecimiento extraordinario y la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías. Mantones de Manila, las imágenes que participan en la devoción, balconeras alusivas a las devociones populares se mezclan en las fachadas con las que anuncian la llegada de la Navidad y el Nacimiento de Jesús. Porque la Piedad Popular se estudia en las sesudas y necesarias intervenciones de carácter formativo y teologal que hay en la Catedral, pero también se palpa en la calle, mirando hacia el cielo y analizando los balcones. 

Unas atalayas, por cierto, que también han sido objeto del último furor que ha contagiado la Semana Santa: el alquiler de balcones. Pocos hay disponibles en las plataformas de internet donde normalmente se pueden encontrar. De los existentes, ninguno en el recorrido oficial de la procesión, los precios varían entre los 50 euros en una de las calles por las que pasará la Macarena hasta los 250 euros de una plaza en un balcón en Triana. Los caprichos se pagan, eso está claro. 

Cuando se mira al cielo de la ciudad se descubren curiosidades como el impresionante balcón del antiguo teatro Coliseo, en la Avenida de la Constitución o la fachada de la Casa de la Provincia que, por cierto, lucirá colgadura y pendón para tan magno acontecimiento en la ciudad donde participan tres devociones de fuera del término de Sevilla: Setefilla, patrona de Lora delRío; Valme, protectora de Dos Hermanas, y Consolación, patrona de Utrera. 

En el recorrido oficial de la procesión de clausura hay varios alojamientos hoteleros. En el hotel Kivir, situado en pleno Paseo de Colón han preparado un pequeño cóctel en la terraza para los huéspedes que deseen presenciar desde allí la procesión. 

A la ciudad le gustan los balcones. Eso es indudable, por eso un balcón para la Magna ha sido una de las búsquedas más repetidas por los sevillanos desde que se anunció la procesión. La siguiente ha sido la búsqueda de colgaduras para poder adornar las fachadas. 

El Congreso y su posterior procesión ha servido también para lanzar al cielo de la capital de Andalucía el orgullo de ser de pueblo. Antonia es una de ellas. Colocó la banderola de su Virgen de Valme desde el momento en el que se anunció la presencia de la imagen en la procesión. Ella no tiene una gran balconada en el centro pero su ventana en Sevilla Este proclama a los cuatro vientos su devoción por la protectora de todos los nazarenos. 

stats