Dávila Miura protagoniza la primera espantá en las elecciones de la Macarena

Dimite como teniente de hermano mayor y abandona su candidatura al cabildo de elecciones

La reacción de la hermandad es de "sorpresa y malestar" por una decisión comunicada por whatsapp

La Macarena regresa al culto tras las pruebas realizadas en el IAPH

Pedro Manzano: "La visión que tuve de la Macarena fue reconocible"

Eduardo Dávila Miura.
Eduardo Dávila Miura. / Juan Carlos Muñoz

Eduardo Dávila Miura protagoniza la primera espantá en las elecciones de la Macarena. Con términos taurinos se puede calificar su dimisión como teniente de hermano mayor y el abandono de su candidatura a presidir la cofradía, decisiones tomadas dos semanas después de la polémica restauración de Arquillo sobre la dolorosa, que ha abierto en la corporación una de las mayores crisis de su historia. La hermandad que preside José Antonio Fernández Cabrero muestra su "sorpresa y malestar" por un asunto del que se ha tenido constancia a través de un mensaje de whatsapp y no por los cauces habituales para este tipo de procedimientos.

Nuevo capítulo en el culebrón desatado en la Macarena a partir de la fallida restauración. El que ha sido hasta ahora teniente de hermano mayor, Eduardo Dávila Miura (perteneciente a una de las sagas familiares más vinculadas con esta hermandad), ha dejado su cargo. No sólo dimite, sino que no sigue adelante con sus aspiraciones a hermano mayor.

La decisión la ha comunicado, en primera instancia, de manera sorpresivamente informal a través de un mensaje enviado este viernes a un grupo de whatsapp de la junta de gobierno. En él explica que "no somos culpables de lo sucedido, pero desde luego sí responsables de ello", en alusión a la polémica restauración de la Macarena, que tanto alteró la expresión de su rostro hace dos semanas y de la que se ha hecho eco hasta la prensa internacional. Después dejó una carta en la casa de hermandad, dirigida al hemano mayor y que recogió una empleada.

"El hermano mayor aún no ha aceptado esta dimisión"

Fuentes oficiales de la hermandad muestran su "sorpresa y malestar por una supuesta dimisión a través de un canal (whatsapp) que jamás se utiliza para asuntos tan trascendentales como la dimisión de un teniente de hermano mayor". También aclaran que "el hermano mayor no ha leído la carta de dimisión hasta las 18:00 de este viernes, cuando ya había sido publicada en un medio de comunicación". "A esta hora, el hermano mayor aún no ha aceptado esta dimisión, debido a lo insólito del procedimiento elegido por el teniente, y así se lo ha comunicado al mismo", han referido estas fuentes a las 19:30 de este viernes.

Es la tercera dimisión que se produce en el seno de la junta de gobierno desde que se desató la crisis por la fallida restauración de la Virgen de la Esperanza. Se suma a las ya anunciadas por el mayordomo, Enrique Espinosa de los Monteros; y el prioste Miguel Ángel Fernández. Estas dos últimas están pendientes de ser efectivas.

El cabildo del 29 de julio

La dimisión se produce un día después de que la dolorosa regresara del Instituto de Patrimonio Histórico (IAPH), donde fue trasladada para ser sometida a unas pruebas que constaten su estado de conservación. Esta información se le expondrá a los hermanos en el cabildo extraordinario para abordar tal asunto, convocado el martes 29 de julio. En dicha cita, la junta propondrá a Pedro Manzano para restaurar de nuevo a la dolorosa de devoción universal. El restaurador asegura que no hay inconveniente alguno para recuperar la fisonomía que presentaba antes de la última intervención de Arquillo.

Dávila Miura sufrió en persona el enojo de varios hermanos de la Macarena, que le mostraron su enfado el mismo sábado en que la dolorosa fue repuesta al culto. Se vivieron momentos de especial tensión.

stats