Este es el horario e itinerario del Vía Crucis extraordinario del Cristo del Museo

El crucificado será trasladado a San Andrés, sede fundacional, para celebrar la Función Principal de Instituto

Regresará en la mañana del domingo día 16 al término de dicha eucaristía

La Hermandad de los Panaderos ya tiene conformada su junta gestora

El Cristo del Museo recorrerá el centro de la ciudad este fin de semana
El Cristo del Museo recorrerá el centro de la ciudad este fin de semana / Juan Carlos Vázquez

La hermandad del Museo ha dado a conocer todos los detalles relativos a la celebración de un acto que se enmarca en el 450 aniversario fundacional de la corporación: el Vía Crucis extraordinario con el Santísimo Cristo de la Expiración. En concreto, la imagen de Marcos Cabrera será trasladada el próximo sábado 15 de marzo hasta San Andrés, templo donde se fundó la hermandad allá por 1575, para presidir allí la Función Principal de Instituto, mientras que el quinario se está desarrollando esta semana en su capilla.

En concreto, el cortejo saldrá tras la celebración de la misa de las 19:00 de la tarde, en torno a las 20:00, y tomará el siguiente itinerario: Plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Amor de Dios, García Tassara, Daoiz y entrada. Ya en la jornada dominical, el traslado de regreso se producirá tras la Función, que comenzará a las 9:00 de la mañana. El recorrido será: Daoiz, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Teniente Borges, Santa Vicenta María, Alfonso XII y Plaza del Museo. De este modo, a la ida visitará a la hermandad vecina de Las Penas de San Vicente, así como a Las Siete Palabras, siendo el regreso más directo. Las ubicaciones del rezo de las estaciones podrán consultarse a partir de este jueves en la casa hermandad. Además, la imagen irá colocada en posición vertical durante ambos actos.

Los actos extraordinarios de esta corporación continuarán durante los próximos meses, teniendo como colofón el mes de noviembre. En la tarde del viernes 7, las imágenes serán trasladadas a la Catedral de Sevilla para presidir la Misa Estacional en la jornada siguiente, el día 8. A su término, regresarán en procesión extraordinaria sobre el paso del Santísimo Cristo de la Expiración, rememorando la estampa que durante siglos ofrecía la cofradía: un solo paso con la Virgen de las Aguas a los pies de la cruz.

stats