La previa de la magna procesión en Roma del Cachorro y la Esperanza de Málaga en directo
Seguimiento especial del Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga en los actos del Jubileo de las Cofradías
Así es el recorrido definitivo de la procesión del Cachorro en Roma
Roma/Seguimos desde la Ciudad Eterna los actos centrales del Año Santo con especial atención a las imágenes andaluzas que protagonizan este evento extraordinario impulsado por la Santa Sede para hermandades de todo el mundo. Las imágenes de El Cachorro y la Esperanza de Málaga abandonaron el Vaticano de cara a la importante cita de la procesión de este sábado.
Roma se convierte estos días en el epicentro mundial de la religiosidad popular al acoger el Jubileo 2025 de las Cofradías, uno de los acontecimientos más esperados dentro del calendario del Año Santo. Las calles de la Ciudad Eterna se llenan de fervor y devoción mientras hermandades procedentes de diversos países se dan cita en este enclave universal de la cristiandad.
Ofrecemos, con el apoyo de PTV Andalucía, una cobertura especial en directo para seguir minuto a minuto los acontecimientos más relevantes vinculados a este evento extraordinario. Nuestro foco se centra especialmente en dos imágenes andaluzas que ocupan un lugar privilegiado en el programa oficial: el Cristo de la Expiración —titular de la Hermandad del Cachorro de Sevilla— y la Esperanza de Málaga.
Ambas imágenes, seleccionadas por la Santa Sede para representar la rica tradición cofrade española, protagonizarán algunos de los momentos más emotivos de estas jornadas jubilares. ¿Qué simboliza esta designación para el patrimonio devocional español? Sin duda, un reconocimiento internacional a siglos de tradición y fervor popular.
Actualización continua de los actos jubilares
A través de esta cobertura especial, nuestros lectores podrán conocer al instante cada detalle de las celebraciones, desde los preparativos de los pasos procesionales hasta los momentos culminantes del recorrido por lugares emblemáticos de Roma como el Coliseo o el Circo Máximo.
La participación de estas cofradías andaluzas en el Jubileo 2025 constituye un hito histórico para la Semana Santa española y una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza artística, cultural y espiritual de nuestras hermandades.
Testimonios directos desde Roma
La cobertura incluye también las impresiones y testimonios de hermanos, devotos y autoridades eclesiásticas presentes en estos actos, capturando la emoción y el significado profundo que esta experiencia tiene para quienes participan en primera persona en las celebraciones jubilares.
El programa impulsado por la Santa Sede pone de manifiesto la importancia que la Iglesia concede a estas manifestaciones de religiosidad popular como vehículos de evangelización y expresión genuina de la fe del pueblo cristiano.
Significado pastoral del Jubileo de Cofradías
Este evento se enmarca en la tradición del Año Santo, conmemorado cada 25 años desde su instauración oficial en 1475, y representa una oportunidad para que las hermandades renueven su compromiso con los valores evangélicos que dan sentido a su labor pastoral y caritativa.
Permanezcan atentos a nuestras actualizaciones para no perderse ningún detalle de este acontecimiento histórico para el mundo cofrade.
También te puede interesar
Lo último