Provincia

Los Remedios de Estepa restaura el camarín rococó de su imagen titular

La Virgen de los Remedios en su camarín

La Virgen de los Remedios en su camarín / Hermandad

La hermandad de los Remedios de Estepa acometerá una obra conservativa de envergadura. Durante los primeros días de septiembre comenzarán los trabajos de restauración del camarín de la Virgen de los Remedios, ubicado en la cabecera de la iglesia homónima, unas tareas que devolverán el esplendor de este conjunto artístico. Previamente se ha restaurado la imaginería que forma parte de su decoración. El trabajo será llevado a cabo por un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en conservación y restauración de bienes culturales, dirigido por Concha Martínez de Abellanosa Moreno, y su duración prevista es de 6 o 7 meses.

La cúpula del camarín de la Virgen de los Remedios La cúpula del camarín de la Virgen de los Remedios

La cúpula del camarín de la Virgen de los Remedios / Hermandad

Durante el periodo de ejecución de esta restauración, el camarín quedará completamente cerrado al culto, por lo que la talla de la Virgen de los Remedios será ubicada en otro lugar donde seguirá recibiendo la veneración de sus devotos durante este tiempo. En este momento se encuentra entronizada en el presbiterio de la iglesia y en las próximas semanas será trasladada a la capilla de la Sagrada Familia, en el lado de la Epístola, donde recibirá culto hasta la finalización de los trabajos de restauración.

Así luce actualmente la Virgen de los Remedios fuera de su camarín Así luce actualmente la Virgen de los Remedios fuera de su camarín

Así luce actualmente la Virgen de los Remedios fuera de su camarín / Hermandad

El coste de la intervención será sufragado por la Parroquia de Santa María y San Sebastián, titular del mismo, con las ayudas y aportaciones de particulares e instituciones, como la de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios.

Puro rococó

Vista lateral del camarín de la Virgen Vista lateral del camarín de la Virgen

Vista lateral del camarín de la Virgen / Estepa Noticias

El camarín que guarda a Nuestra Señora de los Remedios es una obra tardo barroca de estilo rococó de planta octogonal, realizado entre los años 1754 y 1790 por los arquitectos Cristóbal García, quien comenzó el remozamiento del templo, y por el maestro Nicolás Bautista de Morales, quien da forma a la planta y culmina la obra del camarín. En su ejecución participaron artistas como Juan Antonio Blanco, Andrés Zabala y Diego Márquez, entre otros. El camarín es un conjunto arquitectónico, escultórico y pictórico de enorme valor dentro del rico tesoro patrimonial de la ciudad de Estepa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios