Así es 'Rocío Coronada', el disco de la Cruz Roja por la coronación canónica de la Virgen del Rocío

El álbum estará disponible de manera digital a partir de este próximo sábado

Cuenta con tres estrenos que serán interpretados este viernes en concierto

Pedro Manzano: "La visión que tuve de la Macarena fue reconocible"

Portada de este nuevo trabajo de esta señera formación
Portada de este nuevo trabajo de esta señera formación / BM Cruz Roja

La Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla presenta Rocío Coronada, un disco conmemorativo con motivo de la Coronación Canónica de María Santísima del Rocío, titular mariana de la Hermandad de la Redención. Esta producción, que estará disponible en YouTube tras el concierto del próximo viernes y desde el sábado en plataformas como Spotify o Apple Music, supone un regalo simbólico y musical de la formación a la corporación de la calle Santiago, con la que mantiene una estrecha vinculación.

Grabado y masterizado por Luis Hidalgo Vega, a quien la Banda agradece su implicación y profesionalidad en las intensas jornadas de trabajo, el disco reúne un total de ocho marchas procesionales, entre ellas piezas clásicas que han acompañado a la Virgen del Rocío a lo largo de su historia, así como los últimos estrenos realizados para esta esperada coronación.

Entre las composiciones más emblemáticas, destacan Rocío de Manuel R. Vidriet y La Rosa del Lunes Santo, de M.ª Jesús Jurado y Martín Salas, marchas que forman parte inseparable del patrimonio sonoro de la Hermandad. En el caso de Rocío, la banda ofrecerá una grabación reciente de esta, una de las marchas emblema de la formación y de la calle Santiago y que recibe una nueva grabación tras la realizada en 1989 en el disco ‘Semana Mayor’. A estas se suman Cómo te sueño, Rocío (José Miguel López) y Rocío, Madre Nuestra (Carla Ferrús Yruela), que vieron la luz el pasado Lunes Santo..

Como eje central del trabajo discográfico, el disco recoge también los tres estrenos previstos para el concierto de este viernes:

  • Rocío Coronada, de J.J. Espinosa de los Monteros, y marcha oficial de la coronación.
  • Ros Coeli, de Francisco J. Criado
  • Y te coronó Sevilla, de David Segado

El álbum se cierra con la versión instrumental del Himno de la Coronación de María Santísima del Rocío, también de Espinosa de los Monteros, especialmente compuesto para este acontecimiento.

Desde la Banda de la Cruz Roja se destaca el cariño y la dedicación con la que se ha abordado este proyecto, como una forma de dejar constancia del legado musical que acompaña a esta histórica Coronación Canónica, que tendrá lugar el próximo 5 de julio en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

stats