El 94% de los estudiantes supera la Selectividad en la UPO

La Universidad destaca el "notable éxito entre el alumnado" aunque el porcentaje de aprobados ha caído 2,5 puntos respecto al año pasado

Notas Selectividad Sevilla 2025: consulta ya tus calificaciones

Alumnos hacen un último repaso antes de acceder al aula para los exámenes.
Alumnos hacen un último repaso antes de acceder al aula para los exámenes. / José Ángel García

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha dado a conocer este jueves los resultados de la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, con "un notable éxito entre el alumnado".

Según los datos oficiales, el 94% de los estudiantes matriculados en la fase de acceso ha superado satisfactoriamente estas pruebas, lo que supone una cifra muy positiva para la institución sevillana. "Este alto porcentaje de aprobados refleja tanto la preparación de los estudiantes como la eficacia del sistema evaluativo implementado en esta convocatoria", destaca la institución académica, aunque los datos reflejan una caída de 2,5 puntos respecto a los aprobados de la convocatoria ordinaria de 2024 cuando el aprobado alcanzó al 96,5% del alumnado.

Para aquellos que no han logrado superar la prueba en esta primera oportunidad, la convocatoria extraordinaria de la PAU se realizará en toda Andalucía entre el 1 y el 3 de julio. Cabe recordar que el sistema de evaluación no exige aprobar cada examen de forma individual, sino obtener una calificación media igual o superior a 4 puntos en la fase de acceso, y que la media ponderada con el Bachillerato (60% Bachillerato + 40% exámenes de acceso) alcance al menos los 5 puntos. De esta forma, la nota final de acceso oscila entre 5 y 10 puntos, otorgando al estudiante un acceso indefinido a la universidad española. Además, esta calificación puede mejorarse en la fase de admisión con hasta 4 puntos adicionales, permitiendo alcanzar una nota máxima de 14 puntos.

Los estudiantes que deseen solicitar una revisión de sus exámenes podrán hacerlo entre el 13 y el 17 de junio inclusive. Mientras tanto, el proceso de preinscripción para solicitar plaza en las Universidades Públicas Andaluzas ya ha comenzado hoy, 12 de junio, y permanecerá abierto hasta el próximo lunes 23 de junio. Todo el trámite se realiza telemáticamente a través del portal del Distrito Único Andaluz. La primera lista de adjudicación de plazas se publicará el próximo 3 de julio, coincidiendo con el final de la convocatoria extraordinaria.

Proceso de admisión y oferta académica

Para facilitar todos estos trámites, la Universidad Pablo de Olavide ha puesto a disposición de los futuros universitarios el portal iPuntOlavide, una plataforma de información donde los estudiantes pueden encontrar orientación detallada sobre los procesos de acceso y admisión en la sección denominada Antes del Grado. Este recurso resulta especialmente útil para navegar por los, a veces complejos, procedimientos administrativos que supone el acceso a la universidad.

De cara al próximo curso académico 2025/2026, la UPO ha anunciado una amplia oferta educativa que incluye un total de 2.254 plazas para estudiantes de nuevo ingreso. Esta oferta se distribuye en 41 títulos de grado, concretamente 24 grados simples y 17 dobles grados, que se imparten en las seis Facultades que componen la universidad y en su Escuela Politécnica Superior. Esta diversidad de titulaciones permite a los estudiantes elegir entre diferentes áreas de conocimiento, desde las ciencias sociales y jurídicas hasta las ingenierías, pasando por las humanidades y las ciencias experimentales.

La Universidad Pablo de Olavide, fundada en 1997, se ha consolidado como una de las instituciones académicas más jóvenes y dinámicas del panorama universitario español. Con un campus único situado a las afueras de Sevilla, la UPO ha apostado desde sus inicios por un modelo educativo innovador y por una estrecha vinculación con el entorno socioeconómico andaluz. Su compromiso con la calidad docente y la investigación le ha valido diversos reconocimientos en rankings nacionales e internacionales.

stats