Arranca la tercera edición de Hay Festival Forum con la presencia de la infanta Elena, flamenco, teatro y mucha cultura

Durante tres días habrá numerosas actividades en diferentes espacios de la ciudad

Hay Festival Fórum Sevilla celebra su tercera edición con el novelista James Ellroy como cabeza de cartel

Inauguración del Hay Forum Festival con la presencia de la infanta Elena / Antonio Pizarro

La hemeroteca de la Biblioteca Infanta Elena se ha llenado aún más de cultura si cabe. El Hay Festival Forum ha arrancado estos tres días donde Sevilla se convierte en capital del saber. Toda la cultura cabe en estos tres días y como aperitivo, el acto de presentación en el que han estado, además de la infanta Elena, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que han arropado a María Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival España. En nombre y representación de todas las instituciones patrocinadoras ha intervenido Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). A la inauguración acudieron numerosos representantes de las distintas fundaciones e instituciones que hacen posible estas jornadas que se celebran por tercera vez en Sevilla. Entre ellas estaban Fernando Mañes, director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Pablo Morillo en representación de la Fundación José Manuel Lara; Blanca Parejo de la Fundación Alalá y Daniel Restrepo de la Fundación Mapfre.

Esta vez ha habido mucho futuro muy cercano en el arranca del Hay Festival, más de 100 niños y jóvenes del Polígono Sur. Precisamente a la importancia de crear espacios de encuentro como el Hay Festival se ha referido la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, durante su intervención. En su intervención, la consejera Patricia del Pozo ha querido agradecer a Sheila Cremaschi su esfuerzo para que Sevilla cuente con “un proyecto de luz blanca y esperanza, un festival comprometido con la cultura y con el saber”. La consejera aseguró que la infanta Elena es "de aquí, una de nosotros", porque ha demostrado "con creces su compromiso con Sevilla y Andalucía" y aseguró que lo más importante de este festival "no son los grandes ponentes, que los hay, ni las 27 actividades que tiene programadas, curiosamente este número en la ciudad donde nació la generación del 27, la generación de la amistad, sino "la capacidad de crear durante tres días un espacio de encuentro".

Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), ha querido celebrar la existencia de proyectos que “impulsan el desarrollo y conectan comunidades”, que es también uno de los pilares de su entidad en América Latina y espacio iberoamericano. Díaz-Granados afirmó que la cultura es "motor de transformación que revitalice las raíces hispanas en América Latina".

Uno de los objetivos del Hay Festival, como ha recordado Sheila Cremaschi, es “generar cultura como motor de transformación social y extender el trabajo a espacios geográficos y colectivos humanos de especial vulnerabilidad”, y así lo ha demostrado esta inauguración que ha contado con la participación de más de 100 niños y niñas del Polígono Sur, barrio sevillano en el que operan diversidad entidades y asociaciones que impulsan el talento de los más jóvenes.

La música y la cultura más arraigada ha estado perfectamente representada por un espectáculo flamenco con jóvenes del barrio que forman parte de la Fundación Alalá, que trabaja desde hace más de diez años por la integración social de menores, jóvenes y sus familias en el barrio de las Tres Mil Viviendas en Sevilla.

Y tras el cantey el baile, el teatro. La Fundación José Manuel Lara en colaboración con la Asociación Entreamigos y el alumnado del Colegio CEIP Paz y Amistad, del Polígono Sur de Sevilla han dramatizado el libro Doiz viaja a la Tierra, obra colectiva creada por los propios alumnos que habla sobre el respeto a las diferencias de las personas de nuestro entorno.

Las entradas y los abonos de HAY FESTIVAL están a la venta de manera presencial en la Real Fábrica de Artillería en www.hayfestival.com.

stats