Tussam suma tres líneas de autobús que desvían su recorrido en el Polígono Sur por el vandalismo

La reiteración de actos vandálicos ha llevado a Tussam a volver a cambiar los recorridos de las líneas 31 y 32, más la 30 que se cambió en enero

Tussam cambia el recorrido de la línea 30 tras los impactos de unos balines en un autobús

Modificaciones en los recorridos de Tussam desde julio: líneas afectadas y duración de los desvíos
Un autobús de la línea 32 de Tussam en Sevilla. / M. G.

La empresa Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) ha anunciado modificaciones en los recorridos de sus líneas 31 y 32 que atraviesan el Polígono Sur. La decisión se produce tras registrarse nuevos incidentes que comprometen la seguridad tanto de usuarios como de trabajadores, sumándose así a las medidas ya aplicadas desde enero en la línea 30.

El PSOE municipal ha denunciado que estos cambios han dejado sin autobús cuatro de los seis barrios del Polígono Sur: Murillo, Martínez Montañés, Antonio Machado y Las Letanías.

Las modificaciones afectan específicamente a los tramos que discurren por las calles Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato, que quedarán temporalmente suspendidos. Esta decisión se toma después de que el personal de la empresa alertara sobre un incremento en los ataques contra los autobuses, incluyendo apedreamientos y disparos con balines en esta zona de Sevilla.

Antecedentes y denuncias previas

Los delegados de prevención de Tussam han presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo, alertando sobre incidentes "casi diarios" que incluyen lanzamientos de piedras, balines y otros objetos contra los vehículos. Estos hechos se concentran especialmente en las horas vespertinas y nocturnas, afectando principalmente a la línea 30 en su paso por Las Letanías y la calle Escultor Sebastián Santos.

Medidas de seguridad anteriores

Ya en agosto de 2018, la Inspección de Trabajo emitió un requerimiento solicitando medidas de protección para los conductores. Anteriormente, a finales de 2017, las líneas 31 y 32 también se vieron obligadas a modificar sus rutas por motivos similares. Sin embargo, según indican los representantes sindicales, estas medidas no han sido suficientes para garantizar la seguridad del servicio.

Situación actual

El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que el servicio de transporte público se mantiene operativo en la zona, aunque con modificaciones que priorizan la seguridad de pasajeros y personal. Estas alteraciones afectan a un área que, según los datos oficiales, registra la menor renta neta media anual por persona de España, y que es objeto de un plan integral de transformación socioeconómica desde hace más de dos décadas.

stats