METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Sevilla

Los médicos de Sevilla publican sus sueldos en redes para desmentir a la Junta

Los médicos de Sevilla publican sus sueldos en redes para desmentir a la Junta

Dar a conocer de forma real lo que cobra un médico andaluz del primer nivel asistencial según las condiciones mantenidas en su contrato. Con este objetivo, el Colegio de Médicos de Sevilla ha puesto en marcha la campaña #Yonocobro97888€ para demostrar con sus propias nóminas lo que cobra un médico andaluz de Atención Primaria.

La iniciativa parte de la polémica suscitada entre el colectivo médico a raíz de la difusión por parte de la Consejería de Salud y Consumo de lo que, según sus datos, es la retribución media anual de estos especialistas, fijándola en unos 98.000 euros. La cifra prendió una mecha que rápidamente se corrió a través de las redes sociales donde los propios facultativos aludidos, sindicatos y organizaciones médicas mostraron su indignación y enfado. Ahora, desde el Colegio de Médicos de Sevilla se les invita a "desmentir con hechos" tales afirmaciones, mostrando el certificado de IRPF de varios facultativos con diferentes condiciones laborales en el ámbito de la Atención Primaria.

"Con esta campaña #Yonocobro97888€, pretendemos dar a conocer de forma real lo que cobra un médico de Atención Primaria según las condiciones mantenidas en su contrato (antigüedad, guardias y diversos complementos), explicando que las retribuciones de los médicos de familia en el Servicio Andaluz de Salud son públicas, varían entre 49.384 euros y 71.334 euros brutos, cifras por debajo de la media nacional, y distan mucho de la cifra facilitada por el SAS", recoge el organismo en un comunicado.

"El Colegio de Médicos de Sevilla siempre luchará por defender la dignidad de todos los colegiados y ante tales circunstancias tiene la obligación de mostrar su absoluto rechazo a tales afirmaciones, pues todos los médicos merecen tener un sueldo adecuado a su responsabilidad y su cualificación, libre de informaciones falsas, sesgadas y manipuladas", añade.

La institución médica invita a los colegiados a sumarse a esta campaña subiendo sus certificado de retenciones de 2023 en los hilos de X y Facebook lanzados por el perfil oficial del Colegio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios