Miles de personas cantan al unísono el himno de Andalucía durante el concierto de Lola Índigo en Sevilla: "La piel de gallina"
Durante su espectáculo en la Cartuja, Lola Índigo rindió homenaje a sus raíces andaluzas con numerosas referencias
Lola Índigo, una y trino, en su liturgia para Sevilla
Las imágenes del concierto de Lola Índigo en Sevilla

Más de 30.000 voces se fundieron en un mismo coro la noche del sábado 21 de junio en el Estadio de La Cartuja, cuando la cantante granadina Lola Índigo pidió silencio y comenzó a entonar a capela el Himno de Andalucía. En apenas unos compases, la artista dejó de cantar para escuchar cómo el graderío completo tomaba el relevo y el estadio se convertía en un himno viviente que puso los vellos de punta a propios y extraños.
Las redes sociales hicieron el resto: vídeos del instante en que el estadio canta el himno se viralizaron con comentarios como “piel de gallina”, “pelos de punta” o “mis respetos a Lola por este momentazo”.
Durante el espectáculo, Lola Índigo rindió homenaje a sus raíces andaluzas con otras referencias a su tierra. Otros los momentos más emotivos llegó cuando interpretó el poema “Verde que te quiero verde” de Federico García Lorca, acompañada por un cuadro flamenco sobre el escenario. La artista confesó que reservó esta actuación exclusivamente para Sevilla, ya que no la incluyó en su concierto en Madrid: “¡Viva Lorca, viva Sevilla y viva Andalucía!”, exclamó ante un público entregado.
La cita en la capital hispalense, segundo concierto de su gira de estadios La Bruja, La Niña y El Dragón, reunió a más de 30.000 personas, aunque algunas estimaciones sitúan la cifra por encima de las 35 000.
Durante casi tres horas de espectáculo, la puesta en escena destiló músculo internacional: pantalla vertical gigante, juegos de luces, fuegos artificiales, pelotas hinchables y un cuerpo de 15 bailarines que acompañó los incesantes cambios de vestuario de la intérprete. La apertura con “Ya no quiero ná” desató el primer estallido de la noche y sirvió de puente para un viaje musical cuidadosamente dividido en sus tres “eras”.
El concierto fue también una fiesta de colaboraciones. Los asistentes celebraron la aparición de RVFV para “Romeo y Julieta”, “Trendy” y “Casanova”; el guiño nostálgico con Sara, de Las Chuches, en “El Pantalón”; y la complicidad junto a Nena Daconte en “Tenía tanto que darte”.
Entre los temas más coreados se impusieron “La niña de la escuela”, “El tonto” y su reciente “Mojaita”, antes de que “Reina” cerrara la velada bajo un cañón de confeti verde-blanco-verde, los colores de la tierra que acababa de rendirle pleitesía.
La gira concluirá el 10 de julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, donde se espera otra cita multitudinaria para cerrar un periplo que quedará marcado en la trayectoria de Lola Índigo.
También te puede interesar
Contenido Patrocinado
CONTENIDO OFRECIDO POR CEADE - SAN ISIDORO
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola