sanidad

El prestigioso virólogo Luis Enjuanes aborda en Sevilla la convivencia con los virus y sus vacunas

El prestigioso virólogo Luis Enjuanes.

El prestigioso virólogo Luis Enjuanes. / D. S.

El biólogo Luis Enjuanes, convertido en un referente en virología por sus contribuciones al conocimiento de la replicación y transcripción del coronavirus, así como por su investigación en el área de las vacunas, participa este jueves en el ciclo de conferencias Biotecnologías para una sociedad saludable organizado por la La Real Academia Sevillana de Ciencias, en colaboración con la Fundación Cajasol.

Enjuanes hablará sobre tecnologías microbiológicas en la convivencia con los virus y sus vacunas en la Sala Salvador de la Fundación Cajasol a las 19:00 horas. Su intervención estará precedida por una presentación que correrá de la mano del investigador de reconocido prestigio internacional, impulsor del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), José López Barneo. Ambos comparten el haber sido galardonados con los Premio Nacional de Investigación 2023, el más importante de España en el ámbito de la investigación científica, cada uno en la categoría que representa.

El cartel que anuncia la conferencia. El cartel que anuncia la conferencia.

El cartel que anuncia la conferencia. / D. S.

El virólogo Luis Enjuanes es profesor vinculado Ad Honorem de Virología y director del laboratorio de coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, donde realiza su labor investigadora desde hace 37 años. Fue el encargado de desarrollar la vacuna española contra el SARS-CoV-2, destinada a resolver los problemas detectados en otros tipos de dosis, intranasal, pero que todavía no ha visto la luz.

Con su intervención, el ciclo de conferencias Biotecnologías para una sociedad saludable llega a su fin. Otros protagonistas este año fueron  Juan Ribas Serna, catedrático de la Universidad de Sevilla; Manuel Doblaré Castellano, catedrático de la Universidad de Zaragoza; y Juan M. Górriz Sáez, catedrático de la Universidad de Granada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios