Ordenan el desalojo de Torretriana y retirar los vehículos debido al aumento del caudal del Guadalquivir

El Ayuntamiento ha tomado medidas preventivas activando la Fase de Emergencia en Nivel 1

La Junta informa a sus empleados de la previsión "de una crecida del río Guadalquivir"

Los parkings afectados son los de la zona del Charco de la Pava y de Torretriana

Vídeo | El desembalse de los pantanos de Sevilla desborda los ríos

El Guadalquivir, muy crecido a su paso por Sevilla / Juan Carlos Muñoz

Debido al notable incremento del cauce del río Guadalquivir tras las últimas lluvias, el edificio y el parking de Torretriana han sido desalojados este martes. Los trabajadores de dicho edificio, sede de algunas consejerías de la Junta de Andalucía, han tenido que abandonar sus puestos para retirar sus vehículos de la zona y así evitar posibles daños. "De acuerdo con las indicaciones dadas por el edificio de Torretriana, en aproximadamente dos horas tendremos que desalojar el citado edificio así como el de Torre Sevilla y sobre todo retirar los coches de los aparcamientos de los edificios o exteriores. Se préve una crecida del río Guadalquivir y, al ser terreno inundable, es necesario adoptar la presente medida", ha informado la Junta de Andalucía en un mensaje a sus trabajadores que ocupan una planta del rascacielos.

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) también ha emitido un aviso a sus trabajadores para que retiren sus vehículos de la conocida como Banqueta de la Expo, situada en el margen oeste de la Avenida Carlos III, donde se ubica el aparcamiento del Charco de la Pava, y eviten transitar por la zona.

Según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el río se encuentra actualmente en alerta naranja, alcanzando una altura de 4,20 metros sobre el nivel del mar y en continuo ascenso. De mantenerse esta tendencia, podría llegar al nivel rojo, fijado en los 4,5 metros, lo que aumentaría el riesgo de desbordamientos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Sevilla ha activado la fase de Emergencia (Nivel 1) del Plan de Emergencias Municipal, debido al riesgo de inundaciones por la crecida del río y el aumento del caudal de desembalses en la cuenca del Guadalquivir. Los servicios de emergencia están en alerta y preparados para actuar en caso de incidencias.

Las autoridades han pedido evitar las zonas cercanas al cauce del río y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes. Se recomienda especial precaución a los ciudadanos que se desplacen por áreas cercanas al Guadalquivir en los próximos días.

stats