Así será el montaje del puente peatonal entre Los Remedios y San Telmo

Urbanismo

El proceso constructivo cuenta con once fases y un plazo de ejecución estimado de 18 meses

Un patrocinador para la nueva pasarela peatonal

La extensión del puente peatonal será de 141,6 metros entre ambas orillas.
La extensión del puente peatonal será de 141,6 metros entre ambas orillas. / M.G.

Once fases y un plazo de ejecución estimado de 18 meses. Estos son algunos de los principales detalles del proceso constructivo de la nueva pasarela peatonal que se levantará sobre la dársena del Guadalquivir para unir el barrio de Los Remedios con la trasera del palacio de San Telmo desde el último trimestre de 2026.

El diseño estructural de la pasarela es un pórtico de 100 metros que deja libre la lámina de agua de la dársena. Tiene un trazado en alzado circular, de forma que la cara inferior del tablero en su centro de vano es la misma que la del puente de San Telmo (casi nueve metros). El vano principal se completa con dos tramos laterales, el Este de 24,9 metros y el Oeste de 16,6 metros, resultando una obra de 141,6 metros de longitud.

De las primeras recreaciones de la futura pasarela destacaron los elementos de sombra para aliviar a los peatones de las altas temperaturas. Tras analizar el comportamiento del sol durante varios meses, los técnico ahn optado por un soporte similar al que existe en el puente de la Expiración, lonas que cuelgan de mástiles y cubren las aceras de los rayos del sol en los días que aprieta el calor en Sevilla.

Localización de la pasarela de Altadis
Localización de la pasarela de Altadis / Dpto. Infografía

Otra de las principales novedades es que a la altura del paseo de las Delicias (frente a los Jardines de San Telmo) se genera una zona de conexión amplia que será usada como mirador por los sevillanos y turistas. La pasarela de unos cuatro metros de ancho está preparada para soportar el tráfico rodado, aunque no pasarán vehículos. El diseño cuenta con barandillas transparentes y dos pilares que estarán casi a la altura de las orillas del Guadalquivir para permitir la navegación de las embarcaciones de recreo.

Proceso constructivo. Primeras fases. Fuente: Gerencia de Urbanismo
Proceso constructivo. Primeras fases. Fuente: Gerencia de Urbanismo / Dpto. Infografía

En los Remedios, el puente descansará a la altura de la superficie de los edificios del complejo, pasando por debajo el nuevo paseo fluvial. La pasarela desemboca entre el Cubo diseñado por Kengo Kuma y el Edificio de Ingenieros, en la nueva plaza donde se encuentra la Capilla de la Fábrica de Tabacos.

Proceso constructivo. Últimas fases. Fuente: Gerencia de Urbanismo
Proceso constructivo. Últimas fases. Fuente: Gerencia de Urbanismo / Dpto. Infografía
stats