El tren convencional entre Sevilla y Málaga se ha cortado varios días para obras de emergencia tras la DANA y la borrasca Garoe
El tramo Arahal-El Sorbito, de unos 17 km, es un trayecto especialmente sensible a las inundaciones, debido a las recurrentes crecidas del río Guadaira y de varios arroyos que cruzan bajo la vías
El servicio de tren de Media Distancia Sevilla-Málaga se corta por obras de mejora el 17 y 18 de mayo

La interrupción de la circulación de los trenes convencionales entre Sevilla y Málaga este fin de semana, incidencia que finalmente también se alargó al lunes 19, se ha debido a obras de emergencia que había que realizar en el tramo Arahal-El Sorbito para reparar los daños provocados por la DANA de octubre de 2024 y por la borrasca Garoe del pasado enero. Según ha aclarado Adif, se trata de obras programadas que han requerido la interrupción de la circulación ferroviaria entre el sábado 17 y el lunes 19 de mayo.
Adif ha realizado obras de mejora del drenaje del tramo El Sorbito-Arahal con la colocación de marcos prefabricados para ampliar la capacidad hidráulica. Este tramo pertenece a la línea de ancho convencional Bifurcación de Utrera a Fuente de Piedra, a su paso por la provincia de Sevilla.
El tramo Arahal-El Sorbito, de unos 17 km, es un trayecto especialmente sensible a las inundaciones, debido a las recurrentes crecidas del río Guadaira y de varios arroyos que cruzan bajo la vía. Por este motivo, a las obras de drenaje se han sumado otras actuaciones preventivas, como la instalación de un sistema de alarma de superación de nivel del agua por acumulación de agua en la vía. Al superarse el nivel 4 el sistema envía una alarma que provoca la suspensión inmediata del tráfico ferroviario antes del paso de trenes.
Las actuaciones se han desarrollado en varios puntos kilométricos de la línea para la mejora y estabilidad de varias trincheras y la colocación de marcos prefabricados bajo la vía. Esta obra se localiza entre los ppkk 21/850 al 22/900 para mejorar la capacidad hidráulica de drenaje transversal de los cauces existentes bajo la vía en la zona y en especial del arroyo El Saladillo.
Estas obras se han centrado en la adecuación del cauce del arroyo El Saladillo, tanto aguas arriba como aguas abajo del cruce con la vía, mediante retaluzado y protección con escollera hormigonada.
Aguas abajo, se actúa también en el camino municipal que cruza el cauce, sustituyendo los tubos existentes por unos marcos prefabricados de mayor sección que mejoran notablemente el paso del agua bajo la vía y le dan mayor capacidad.
Con el conjunto de las actuaciones se consigue mejorar notablemente la capacidad hidráulica del cruce del arroyo con la línea férrea, evitando los problemas sucedidos en las inundaciones de octubre pasado.
Para la definición y ejecución de la actuación se actúa de forma coordinada con el Ayuntamiento, y en concreto, en su definición se han tenido en cuenta las observaciones realizadas por el mismo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido Patrocinado
CONTENIDO OFRECIDO POR CEADE - SAN ISIDORO
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola