Mayúsculo susto que se llevó una vecina del centro a primera hora de la mañana del domingo tras desprenderse buena parte del gran ficus que se encuentra en la zona de la plaza de la Encarnación más cercana a la calle Puente y Pellón. La señora iba paseando con su perro cuando quedó atrapada entre las ramas del centenario árbol que cayó sobre una zona de veladores y bancos que suele estar repleta de personas en el horario de los comercios.
La mujer tuvo que ser atendida por los sanitarios del 061 debido a una crisis de ansiedad tras ver caer parte del centenario ficus, según fuentes del Ayuntamiento de Sevilla. Otros testigos aseguran que también tuvo que ser rescatada. Dos días después del accidente, se encuentra físicamente bien a pesar de los hematomas que tiene por distintas partes del cuerpo y los dolores por el golpe. "Aún está muy asustada, nerviosa e impresionada, fue verdaderamente un milagro", sostienen desde su familia. Sólo hay que darse un paseo por la zona y observar los múltiples destrozos para ver la magnitud del accidente: una farola en el suelo y otra tumbada, papelera y cartel informativo turístico abollados, cristalera y cornisa de varios balcones daños, y el rótulo de un establecimiento de hostelería perdió una de sus letras.
Los técnicos de Parques y Jardines apuntan que el motivo del desprendimiento es un hongo difícil de detectar: “Su alcance no era apreciable desde el exterior ya que la madera externa estaba seca, pero no podrida, y en un árbol de ese tamaño es casi imposible conocer la intensidad de la pudrición de ciertos ejes, ni incluso con el uso de la tecnología más avanzada en prevención. El hongo fue detectado hace dos semanas”.
El Ayuntamiento sostiene que el pasado viernes se entregó, por parte de una empresa consultora experta en arboricultura, un innovador proyecto para instalar una serie de apoyos terrestres al suelo, al igual que sobre otras ramas en situaciones similares en la Plaza Cristo de Burgos y Plaza del Museo, “pero desafortunadamente ha fallado antes de que hayamos podido intervenir”. Además, detallan que el ficus se ha mantenido convenientemente hidratado durante este verano gracias a los planes de riego previstos. Sin embargo, la irrupción de un periodo de lluvias más o menos intensas de estas últimas semanas, tras un periodo de sequía, y las altas temperaturas de este verano también ha podido influir en que se desencadene la incidencia, al igual que los daños derivados de la obra de remodelación de la céntrica plaza de la Encarnación.
El motivo del desprendimiento fue un hongo detectado hace dos semanas
Los servicios municipales que han estado actuando en la zona en las últimas horas han procedido a la retirada de las ramas desprendidas, liberando las farolas que han quedado dañadas y que presentaban riego eléctrico, y podando algunas ramas que estaban a punto de fracturarse, con el objetivo de que todo vuelva a la normalidad lo antes posible.
Desde la oposición, el grupo municipal socialista ha pedido explicaciones a José Luis Sanz sobre por qué no se balizó convenientemente la plaza de la Encarnación si tenía reciente conocimiento por parte de los técnicos de Parques y Jardines sobre los riesgos del ficus y, según él mismo ha reconocido en la información que ha trasladado a la ciudadanía a través de las redes sociales, no se pudo acometer la actuación integral sobre el árbol prevista el pasado viernes.
“Es decir, los técnicos le avisan de los riesgos existentes, se iba a intervenir el viernes para reducir los riesgos, no llegaron a tiempo para hacerlo y no se les ocurrió balizar una zona de gran afluencia de público y presencia de terrazas ante el riego de caída de ramas e incluso del propio árbol. Ha sido una auténtica irresponsabilidad”, según señaló el concejal socialista Juan Tomás de Aragón.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios