Los vecinos de Sevilla Este siguen sin información ante la cumbre de la ONU: "Tienen que plantear medidas con soluciones claras"

Exigen saber los planes de movilidad previstos para la semana del 30 de junio al 4 de julio

El Gobierno pide al alcalde de Sevilla que informe con tiempo de los cortes de tráfico por la cumbre de la ONU

Un obrero trabaja a destajo en las actuaciones del Tranvibús, ayer frente a Fibes.
Un obrero trabaja a destajo en las actuaciones del Tranvibús, ayer frente a Fibes. / Juan Carlos Vázquez

Ya ha arrancado la cuenta atrás para la celebración de la cumbre de la ONU en la capital. Más de 60 dirigentes internacionales, delegados de 200 países, 4.000 representantes de la sociedad civil y medios de comunicación de todo el mundo. En total, 10.000 asistentes con un destino común: el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla Este. Al despliegue en materia de seguridad se suman los desvíos y cortes de tráficos que dificultarán la movilidad hacia y desde esta zona de la ciudad. Lo cierto que, por ahora, los vecinos del barrio no tienen información sobre las salidas y entradas que se habilitarán, teniendo en cuenta además que las obras del Tranvibús siguen su curso y hacen frente a severos retrasos debido a las lluvias que han caído durante la primavera.

El pasado lunes, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, recomendó a los vecinos de Sevilla Este teletrabajar o coger días de asuntos propios. Recomendaciones que no han estado exentas de polémica, levantando ampollas y generando un enorme debate durante la semana. Muchos representantes institucionales como el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, han salido al paso indicando que “no podemos crear rechazo hacia un evento de características internacionales”, porque es una oportunidad sin precedentes para la ciudad.

Sin embargo, la planificación y la comunicación con la ciudadanía parece seguir siendo una asignatura pendiente por parte del Consistorio. “No nos han dado un comunicado oficial explicando los cortes de accesos, nos hemos enterado de todo por la prensa”, indica Benjumea. En su caso, está al frente de una clínica que atiende diariamente a una media de 75 pacientes –la mayoría embarazadas– a los que todavía no ha podido explicar qué opciones tienen para llegar al centro. De hecho, apunta que “ya nos han cancelado muchas consultas” y para evitar que siga pasando esto “tenemos previsto establecer un horario online, pero las consultas presenciales tienen que seguir siéndolo, así que recordaremos los cortes y detallaremos las rutas alternativas”. En cuanto a sus trabajadores, tiene 10 en plantilla a los que ha ofrecido “coger vacaciones o asuntos propios” pero, como es lógico, “a ninguno le interesa”.

“La gente quiere vacaciones para descansar, no porque no pueda llegar al trabajo”

Una de estas profesionales es Clara Caballero, quien recalca que si hubieran tenido conocimiento de la celebración de la cumbre un poco antes, habrían tenido margen para organizar un poco mejor los turnos de vacaciones: “La gente las quiere para descansar, no para quedarse en Sevilla porque no puede llegar al trabajo”. Caballero vive en Nervión y planea tomar la línea 22 de Tussam, “aunque tarda mucho más que el LE, porque rodea toda Sevilla Este”.

Varias personas pasean por Sevilla Este-
Varias personas pasean por Sevilla Este- / Juan Carlos Vázquez

Entre los planes de rutas alternativas, Ana Flores cree que tomará la salida que desemboca en la Carretera de Málaga para llegar a su trabajo, en el Porvenir. Una alternativa que prevé que “estará colapsada”. Como Caballero, expresa su malestar por la sugerencia de coger días de asuntos propios, “porque puede que los necesite para ir al médico o para cualquier cuestión personal”.

Quien sí ha pedido la opción de teletrabajar es Paloma Pérez. La sevillana no duda en denunciar que la capital “no está preparada para acoger cierto tipo de eventos”. Tanto Flores como Pérez ponen en el centro de sus dianas a las obras del Tranvibús, un “parche” que lleva meses colapsando el tráfico de la arteria principal mientras aguardan la llegada del Metro. Con un poco de suerte, se celebrará antes otra cumbre internacional.

stats