El presidente de Vox en Andalucía pide la dimisión de Sanz, Bueno y Fley

La gestión de los fondos públicos

La formación aliada del alcalde sostiene que “parece que aún hay cajones por abrir”

Los gastos en comidas y copas con dinero público del PP de José Luis Sanz y Juan Bueno

Javier Cortés en el Parlamento de Andalucía.
Javier Cortés en el Parlamento de Andalucía. / E. P.

“Que dimitan todos”. Así de tajante se mostró ayer Javier Cortés, presidente de Vox en Andalucía, tras desvelar este periódico que el PP de José Luis Sanz y Juan Bueno disparó el gasto en hostelería durante la crisis económica. Los populares contaron con 1.100.000 euros para el funcionamiento del grupo municipal de 2011 a 2015. Con ello se pagó, entre otras, una presentación de Cristóbal Montero.

Vox ha sido el apoyo imprescindible de Sanz para sacar adelante los presupuestos municipales vigentes. Y en la red social X, el dirigente andaluz de máxima confianza de Santiago Abascal sostuvo el martes que “la porquería del bipartidismo sale de nuevo a la luz, la mierda que hay debajo de las alfombras del Ayuntamiento de Sevilla por capítulos, y parece que aún hay cajones por abrir, hoy (por ayer) nos desayunamos con las juergas del PP pagadas con tus impuestos”.

El presidente de Vox Andalucía también expuso que “nosotros lo tenemos claro, el dinero público es sagrado y cualquier político que meta la mano en la caja no es digno de representar a un solo español”. El mensaje finaliza pidiendo la dimisión del alcalde José Luis Sanz, el delegado de Hacienda Juan Bueno y la directora de la Agencia Tributaria de Sevilla, Asunción Fley.

El PP de Sanz y Bueno disparó sus ingresos por la vía de los grupos políticos a raíz de las elecciones municipales de 2011. Con la Alcaldía sostenida por 20 concejales percibió 1,1 millones para el “funcionamiento” del grupo municipal en la Plaza Nueva. En ese concepto se incluyeron gastos muy diversos en el mandato 2011-2015 como el pago de más de 20.000 euros en sobresueldos a la entonces teniente de alcalde delegada de Hacienda o la entrega de diferentes cheques de hasta 1.200 euros al propio Bueno, entonces teniente de alcalde delegado de Seguridad y Movilidad, según consta en la documentación ya publicada por este periódico. El PP de Sevilla presidido y dirigido por Sanz también gastó en 2011 casi 35.000 euros de fondos públicos en llenar de militantes, partidarios y simpatizantes el gran mitin de las vísperas del cierre de campaña de las elecciones municipales.

Esta interpretación de Javier Cortés tiene lugar un día después de que el grupo municipal de Vox se pronunciase por primera vez sobre los sobresueldos y los gastos de fondos públicos. La portavoz Cristina Peláez exigió al alcalde que incremente el control de los fondos públicos y máxima transparencia en la gestión de los mismos. La edil manifestó que “se hace necesario un mayor control de los recursos por parte de los partidos políticos, como en más de una ocasión ha reclamado el Tribunal de Cuentas. La transparencia debe ser una máxima de cualquier gobierno, y ante el cúmulo de noticias que se vienen publicando en relación a los gastos en los que incurrieron supuestamente miembros del actual gobierno o él mismo en su condición, en su día, de presidente provincial del PP, lo aconsejable es, siempre, dar todas las explicaciones a las que hubiera lugar”.

“Desde que surgieron las primeras noticias que ponían en duda el uso de fondos públicos por parte de miembros de su gobierno, hemos insistido al alcalde en la necesidad de dar explicaciones públicas porque entendemos que nada debe temer quien nada tiene que ocultar. Los sevillanos tienen derecho a saber el destino de sus impuestos y, en el caso de que hayan sido incorrectamente gestionados, se deben depurar las responsabilidades que sean necesarias, tanto de este gobierno como de los anteriores”, expuso Peláez para finalizar.

stats