Ejuke gira el foco hacia Europa con una mágica rosca (0-1)
Real Sociedad-Sevilla | La crónica
El Sevilla arranca en San Sebastián una victoria fundamental para mirar ya de frente al objetivo continental
Tras otra primera mitad pobre, el gol del nigeriano al inicio de la segunda dio serenidad a los de rojo para un triunfo justo

El Sevilla había perpetrado otra de sus primeras partes desesperantes, ayunas de fútbol, en la que, no obstante, Isaac había perdonado, pasada la media hora, al enviar a las nubes un balón que rechazó el portero Marrero tras un seco tiro de Pedrosa. Pero tras el intermedio, Saúl, Isaac y de nuevo Saúl gestaron la ocasión de Ejuke para que el desenfadado extremo nigeriano se la pusiera imposible al portero realista. Un tiro de rosca, abriendo el pie para un golpeo muy tocado de interior, que abrió de par en par el cerrado partido a los de rojo.
Y desde el 0-1 en el minuto 46 hasta el 96, que acabó el partido, el equipo de Xavi García Pimienta hizo un bravo ejercicio de resiliencia que acabó con los tres puntazos metidos en la valija camino de Sevilla. Sabían los nervionenses que esos tres puntos convencerían al más escéptico de que la permanencia será un hecho, y al mismo tiempo, harían girar el foco definitivamente hacia arriba, hacia esos puestos europeos que esta temporada se van a abrir posiblemente hasta el octavo clasificado. De momento, el séptimo lo tiene el Sevilla a sólo un puntito.
Desde el golazo de Ejuke hasta los tres pitidos finales de García Verdura, la única ocasión clara de la Real llegó en el alargue con una falta que botó el zurdo Kubo con el efecto muy cerrado desde la derecha. Aguerd se aprestaba a dar un frentazo sin respuesta, pero emergió la coronilla de Kike Salas para anticiparse. El moronense abrochó ahí un colosal partido.
Los leves problemas físicos de Rubén Vargas en la víspera le habían abierto la puerta de la titularidad a Ejuke, que completó por la izquierda un trío junto a Lukébakio abierto a la banda donde más daño hace, la derecha, y Saúl tratando, al menos tratando, de conectar entre líneas y de apoyar a Isaac Romero en las llegadas.
Ocurre que en este Sevilla de Xavi García Pimienta, el muy tibio carácter de los pivotes, Agoumé y Sow, y la intrascendencia de Saúl unos metros más arriba (sin noticias en la primera parte de ese jugador con personalidad y galones para armar el juego del equipo), hace que el desarrollo del partido vaya volcando el juego hacia la portería de Nyland por pura inercia. Pesa tan poco el mediocampo, que el centro de gravedad se desplaza de forma irremisible cerca de los cuatro zagueros de rojo y el portero.
Y ni siquiera a una Real Sociedad de saldo, que salió absolutamente condicionada por el partido de vuelta ante el Manchester United en Old Trafford del próximo jueves, fue capaz este Sevilla lánguido y limitado de quitarle la pelota para buscarle las cosquillas al lateral izquierdo Javi López o al portero habitualmente suplente, Marrero.
Una Real sin Zubimendi, Kubo, Brais Méndez, Sucic, Barrenetxea u Oyarzabal era mucha menos Real. Pero ya se encargó el propio Sevilla de armar de confianza a los Turrientes, Pablo Marín, Olasagasti o Sergio Gómez, que se limitaron a estar ordenados y apretar. Que para eso ya estaba enfrente el Sevilla con sus ridículos saques de portería en corto de Kike Salas o Badé a Nyland para un pelotazo a la nada; o con sus inexplicables situaciones en las que un saque de banda en el mediocampo contrario acaba con la pelota cedida a Nyland para que el noruego se la quitara de nuevo de encima.
Bajo ese inquietante guion, el equipo de Imanol Alguacil tampoco es que fuera un dechado de virtudes ofensivas. Faltaba creatividad y calidad técnica y tanto Becker como Oskarsson dejaban claro por qué son suplentes. Pero la insistencia creó situaciones a balón parado y ahí Sergio Gómez esgrimió su gran golpeo de zurda.
En un saque de esquina botado por el internacional sub 21 desde la izquierda, Zubeldia cabeceó a placer después de que Saúl le perdiera la marca, pero el central perdonó y envió la pelota fuera (16’). Cinco minutos después, fue el otro central txuri urdin, Aguerd, quien remató blando para que Nyland despejara una falta colgada al segundo palo en el que los de rojo se olvidaron del zaguero francés.
El guardameta nórdico también repelió un tiro de Becker en un contragolpe (24’) y un pase interior arriesgadísimo de José Ángel desde su rincón defensivo acabó en un tiro inocente y desviado de Oskarsson (32’).
Un minuto después llegó ese tirazo de Pedrosa que repelió Marrero y que Isaac envió muy alto en su complicado remate de zurda en el aire.
De ahí al intermedio no pasó nada en una portería ni otra, pero Ejuke descerrajó el partido con su endiablada rosca junto al palo izquierdo de Marrero.
Imanol Alguacil sacó de una tacada a Traoré, Oyarzabal, Barrenetxea y Zubimendi y hubo unos minutos en que el Sevilla se hundió demasiado cerca de Nyland. La angustia hubiera sido menor si al minuto del cuádruple cambio de la Real, Marrero no hubiera desviado con la yema de sus dedos el tiro de Isaac, que llevó la pelota a rebotar en la cepa del poste y salir fuera.
No fue así, tocaba remar mucho y García Pimienta metió a Juanlu por Isaac y a Lokonga por Ejuke para dejar a Lukébakio como punta con libertad, ubicar al campeón olímpico por la derecha y a Saúl por la izquierda, con Lokonga apoyando unos metros por delante a Sow y Agoumé. Hasta Peque e Idumbo, cambios postreros, ayudaron a desahogar. El Sevilla, todo él, sabía que era un partido bisagra. Que los puntos harían girar el foco arriba. Y así fue.
Ficha técnica
0 - Real Sociedad: Marrero; Aramburu (Traoré, m.61), Zubeldia, Aguerd, Javi López; Turrientes (Zubimendi, m.61), Olasagasti (Oyarzabal, m.61), Marín; Becker (Barrenetxea, m.61), Óskarsson y Sergio Gómez (Kubo, m.78).
1 - Sevilla FC: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sow, Agoumé, Ñíguez (Peque, m.83); Lukebakio (Idumbo, m.90+2), Romero (Juanlu Sánchez, m.70) y Ejuke (Sambi, m.70).
Gol: 0-1, m.47: Ejuke.
Árbitro: Víctor García Verdura (Comité Catalán). Amonestó a Marín (80) y Traoré (90+5) por la Real Sociedad; y a Sambi (90+1) por el Sevilla FC.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 27ª jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Reale Arena ante 25.478 espectadores.
También te puede interesar
Lo último

La ventana
Luis Carlos Peris
Imposible lo que tan fácil parece

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Veladuras
Tribuna Económica
¿Es el turismo una industria?
Jaramagos
Exposiciones
La 6º jornada de la Copa COVAP se desarrollará en el municipio sevillano, de donde saldrán los equipos que representarán a Sevilla en la Fase Final los próximos 5 y 6 de abril