Joaquín Caparrós e Isaac Romero vivieron desde dentro la fiesta de Biris Norte

El grupo ultra del conjunto hispalense se encuentra inmerso en la celebración de sus bodas de oro

Antonio Cordón desvela su primer objetivo con el Sevilla FC

Caparrós, en la celebración final.
Caparrós, en la celebración final. / antonio pizarro

La temporada ha terminado para un Sevilla Fútbol Club que se ha vuelto a salvar de la Segunda División por los pelos. Tras obtener una victoria frente a la Unión Deportiva Las Palmas que supuso la permanencia virtual, esta se convirtió en matemática después de ver como el Villarreal se sobreponía al Club Deportivo Leganés. Ni el mal momento de forma de un equipo que parecía no tener alma durante el tramo final del curso fue impedimento para que la afición blanquiroja, especialmente en los encuentros que se disputaron en el Ramón Sánchez-Pizjuán, se dejase el alma para ayudar a los suyos a lograr la ansiada permanencia.

En un año muy especial para Biris Norte, que han comenzado a celebrar su 50 aniversario en este 2025, el grupo ultra del combinado nervionense ha desplegado tifos en todos los partidos que los suyos han disputado como local, exceptuando el choque frente al Mallorca en el que se protestó contra el fútbol entre semana. La atmósfera frente al conjunto canario, el propio Leganés o el Deportivo Alavés fueron fundamentales para sacar cinco puntos vitales en la pelea para evitar descender. Sin duda, el famoso mensaje de Suso que llevó a la afición a teñir de rojo el Ramón Sánchez-Pizjuán será una de esas claves que nadie en el sevillismo olvidará cuando se recuerde un curso donde el equipo no estuvo a la altura de una afición que lo dio todo por el escudo.

Imagen del tifo de Biris Norte para este encuentro ante el Leganés.
Imagen del tifo de Biris Norte para este encuentro ante el Leganés.

Con el cerrojo echado a un año para olvidar, el grupo ultra del Sevilla Fútbol Club celebró este pasado sábado 7 de junio su fiesta del 50 aniversario en un evento multitudinario que tuvo lugar en el recinto de Isla Mágica. Además de los sevillistas que quisieron participar de esta efeméride, el acontecimiento contó con la visita de algunos invitados especiales que desataron la locura entre los presentes. Joaquín Caparrós, que ya lo había comentado en su penúltima rueda de prensa, hizo acto de presencia y recibió el esperado baño de multitudes con el que la hinchada lo suele recibir. Tras haber reconocido este curso que él era "un Biri más", tifo homenaje incluido frente al Athletic Club, el utrerano volvió a volcarse con los suyos como acostumbra a hacer desde que comenzó su andadura en Nervión.

La sorpresa fue un Isaac Romero al que la parroquia hispalense no cesa de agradecerle su esfuerzo en casi todos los encuentros. El lebrijano, que no ha sido ni la sombra de lo que fuera el pasado curso, no quiso perderse la fiesta y salió al escenario junto al que ha sido su entrenador en el tramo final de temporada, ondeando ambos una bandera con la cara del entrenador utrerano junto al lema "Caparrós Forever" mientras los presentes entonaban uno de los cánticos más conocidos y emblemáticos de Biris Norte: "Y vamos, vamos, vamos, vamos otra vez; porque eres el equipo que yo siempre soñé. Sevillista desde que nací, sevillista yo voy a morir".

Gestos como este ayudan a calmar las aguas entre los aficionados y los miembros de un Sevilla Fútbol Club que este año ha vivido momentos tan desagradables como el asalto a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios después de la derrota en Vigo frente al Celta. Ahora toca esperar para ver cómo arranca esta temporada que, por lo pronto, comenzará con Antonio Cordón en la dirección deportiva, sustituyendo a un Víctor Orta cuyo crédito con la parroquia del Ramón Sánchez-Pizjuán se había agotado hacía bastante tiempo.

stats